Junto a Miguel López, Miguel Praino y Daniel Frascoli, el "Tata" le da curso a una velada de "conversación con música" que se convierte en emotivo viaje por canciones inoxidables y sucesos vitales.
Su nuevo disco revisita el repertorio con igual intensidad para clásicos como "Libertango" y "Adiós Nonino" que para temas menos transitados, como "Caliente" o "Movimiento continuo".
El álbum con la banda sonora está formado por las versiones que cantó el actor de los clásicos del músico en los '60, más algunos de Joan Baez y Pete Seeger.
Junto a Herederas, la cancionista y compositora pampeana presentará su tercer álbum –que define como "un nuevo homenaje al canto"– en los festivales de Seeber, Jesús María y Cosquín.
Incluye cinco vinilos con 38 pistas inéditas de 1970, más un documental sobre la historia de los estudios Electric Lady y un álbum digital.
Su fusión sonora que se atreve a alterar las franjas limítrofes del género, en sinergia con el jazz, las músicas de raíz, el rock y hasta la música clásica.
El disco recupera el primer show "formal" del cuarteto, tras su aparición sorpresiva en Woodstock y antes de Deja Vu.
El cuarto disco de la artista porteña se concentra en los deseos y repasa los sinuosos caminos a los que pueden llevar, valiéndose del jazz, el pop, el rock y el foklore.
El pianista presentará junto a Mariano Otero y Carlos “Carto” Brandán (que reemplazará al accidentado Sergio Verdinelli) temas de los dos discos que llevan grabados.
“Pasaron 30 años y siento que es un disco súper vigente, que marcó un antes y un después en nuestra carrera y en la escena de metal latino cantada en habla hispana”, dice el cantante y guitarrista Andrés Giménez.