Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

"Gatillero", de Cris Tapia Marchiori, western urbano filmado en un plano secuencia

Competencia Internacional del Bafici (III): heroísmo descolocado

La argentina "Gatillero", la israelí "Tom's 2nd suicide" y la francesa "Aimer Perdre" retratan las difíciles visicitudes de criaturas en el borde de la supervivencia.

Diego Brodersen

"Familia", del director Francesco Costabile

Basada en un caso real que también se volcó en un libro, el director italiano Francesco Costabile llevó su nueva película el año pasado al Festival de Venecia con fuerte repercusión. Familia aborda la violencia de género alejada de la simple denuncia, en un entramado mucho más complejo que incluye los lazos familiares, las generaciones y también el ascenso del fascismo en los últimos años. Este film de inusual dureza, pero alejado del realismo a secas, forma parte de la Semana de Cine Italiano que comienza el jueves.

Diego Brodersen
Con un notable elenco no profesional, "Vingt Dieux" es la primera película de Louise Courvoisier

Competencia Internacional del Bafici (II): lo documental y lo real

El encanto sin sensiblería de la francesa "Vingt Dieux", el cruce de ficción y realidad de "The Antique" y el poderoso retrato de la dictadura de Stroessner en "Bajo las banderas, el sol" animaron la segunda tanda en la lista oficial.

Diego Brodersen
"Moon", una mirada sobre el sometimiento femenino en Jordania

Competencia Internacional del Bafici: jardines, artes marciales y longanizas

La española "Una quinta portuguesa", la chilena "Denominación de origen" y "Moon", de la directora iraquí Kurdwin Ayub, abrieron la lista oficial y confirmaron la diversidad prevista.

Diego Brodersen

"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke llega al Bafici en abril

En el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente - Bafici- se exhibirá en tres jornadas de abril Caught by the Tides ("La generación a la deriva", en la traducción al español del título original en idioma chino) de Jia Zhang-ke.  Película de archivo, hecha con fragmentos descartados de otros films y material adicional grabado durante los rodajes, se puede considerar también una reversión y una síntesis de todo el cine anterior del director de Placeres desconocidos y Naturaleza muerta, entre otros títulos notables. Caught by the Tides es a la vez un gran homenaje cinéfilo y un documento insoslayable sobre una sociedad gigantesca en constante mutación.

Diego Brodersen
"Album de familia" es el primer documental de Casabé. 

"Álbum de familia": la historia de una larga batalla colectiva

El film, que rescata el derrotero de Claudia Pía Baudracco, es también un recorrido de dolores y caídas, de alegrías y festejos en la lucha por los derechos de las travestis. 

Diego Brodersen
El film tuvo tres nominaciones a los premios Oscar en la última edición. 

"Las vidas de Sing Sing": un refugio de libertad interior dentro de los muros

La famosa prisión neoyorkina del título es el trasfondo total y absoluto de este relato basado en hechos reales sobre un programa artístico destinado a los reclusos.

Diego Brodersen
El film de Miguel Gomes llega a la pantalla grande antes de debutar en MUBI.

Miguel Gomes: "Intento que mi cine recupere la inocencia y el descubrimiento"

Realidad y artificio, y también pasado y presente, se mezclan en la última realización del director de Tabú, basada en una anécdota casi contada al pasar en un libro escrito por W. Somerset Maugham luego de sus viajes por Birmania, Tailandia y Camboya.

Diego Brodersen

Vayamos por partes

Diego Brodersen
El documental marcó el fin de la amistad entre los Mondongo y Llinás.

"El tríptico de Mondongo", de Mariano Llinás: mirada expansiva en la que todo importa

Mondongo: El equilibrista, Retrato de Mondongo y Kunst der farbe son tres partes de un mismo film... o tres films que juntos componen una obra mayor.

Diego Brodersen