Omitir para ir al contenido principal

Emanuel Respighi

Periodista especializado en medios. 

“Yo soy el más joven de los viejos, no el más viejo de los jóvenes”.

Música en vivo, esa rareza en pantalla

El conductor y productor remarca la intención “artesanal” de recuperar los shows sin playback, pero además buscar un modo integral de presentar música, cocina y entrevistas.

Emanuel Respighi
“La TV es más que entretenimiento: es un laboratorio de imaginarios colectivos”, afirma Zeiger.

Parte de la realidad en un mundo irreal

El periodista y crítico cultural agrupó en su libro columnas publicadas en las últimas dos décadas en el suplemento Radar de Página/12. Allí dio cuenta de la amenaza al reinado de la TV, pero también de la entrada definitiva de la “gente común” al otro lado de la pantalla.

Emanuel Respighi
La serie dirigida por Anahí Berneri parece haberse concebido bajo una máxima: ante la duda, el exceso.

Una ficción políticamente incorrecta

La ficción que protagoniza Griselda Siciliani propone un cóctel disruptivo, donde lo sexual asume formas peligrosas.

Emanuel Respighi

La tele vía wi-fi

La TV paga argentina tiene un nuevo competidor: Movistar TV.

Emanuel Respighi
“Todo el torbellino mental y sentimental son muy incorrectos y pocos previsibles”, dice Siciliani.

“‘Morir de amor’ es una ficción incómoda”

En la serie escrita por Erika Halvorsen y Gonzalo Demaría, y dirigida por Anahí Berneri, la actriz encarna a Helena, una abogada que ve alterada su vida por una grave enfermedad. “Hay escenas muy violentas y la muerte sobrevuela la acción todo el tiempo”, afirma.

Emanuel Respighi
Hernán Lombardi y Marcos Peña en el lanzamiento de la temporada 2016 de las señales ahora en riesgo.

Paro y repudio a la gestión Lombardi

Los trabajadores de Pakapaka, Encuentro y DeporTV realizaron un paro total de actividades ante la falta de pago de la paritaria 2017 y en repudio a la eliminación de la señal Pakapaka de la grilla del paquete básico de Cablevisión.

Emanuel Respighi
Pakapaka nació en 2010 gracias al Ministerio de Educación.

La cultura puesta en manos del mercado

Como consecuencia de la política audiovisual estatal, desde el 1º de octubre la primera señal infantil estatal de la región fue degradada al servicio digital. Además, Canal Encuentro pasó de la ubicación 19 de la grilla a la 64. En su reemplazo está La Nación+.

Emanuel Respighi
La ambivalente vida de Carlos Monzón será llevada a la TV por Pampa Films en coproducción con Disney.

Al gran pueblo argentino, biografías al por mayor

La repercusión que alcanzaron Luis Miguel, la serie y Sandro de América aceleró el desarrollo de un género que tiene una larga tradición en el cine y que en 2019 desembarcará con fuerza en la TV local. Las vidas de Carlos Monzón y Carlos Tevez están en camino.

Emanuel Respighi
“Con esta limpieza que están haciendo, también te están diciendo qué tenés que escuchar”, señaló Vernaci.

“Hay más plata por callar que por hablar”

La conductora explicó que una sugerencia de “bajar” a Humberto Tortonese detonó una diferencia económica y la llevó al planteo de “todos o ninguno”. “No se puede seguir invirtiendo en algo que no les da dinero. Creo que ahora les va a venir más pauta.”

Emanuel Respighi
La charla lució como una sólida guía didáctica para el espectador sobre un tema complejo.

Signo de los tiempos en TV

La ficción de Telefe se metió de lleno con cuestiones de género y transexualidad, a través del personaje que encarna Maite Lanata. La escena que compartió con Nancy Duplaá y Sandra Mihanovich fue una demostración de madurez por parte de la ficción argentina.

Emanuel Respighi