Omitir para ir al contenido principal

Euge Murillo

Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA). Escribe en Las12. 

La asamblea donde se decidió conjuntamente entre todas las personas que se fueron movilizando que la gran marcha federal sería este 1° de febrero de Congreso a Plaza de Mayo. 

Asamblea Antifascista: la calle vuelve a temblar

En solo siete días hubo una ebullición de la que está hablando el país. Una marcha federal del orgullo antifascista antirracista LGTBIQNB + que se amplificó y alcanzó una convocatoria transversal en oposición a la poltica deshumanizante que Milei hizo explícita en Davos.

Euge Murillo

El gobierno nacional miente para justificar los despidos en el Hospital Bonaparte

El miércoles pasado el gobierno anunció la intervención del Hospital Nacional Laura Bonaparte alegando que los despidos se dan por una “sobredotación” de trabajadores. Con un recorte del 40 por ciento del personal, sumado a los despidos que se concretaron en agosto del año pasado y las renuncias de profesionales por las malas condiciones laborales y los bajos salarios, el Bonaparte tiene todas sus áreas vaciadas, mientras aumentan las consultas y la demanda de la atención.

Estefanía Santoro

Empresarios, poder y la misoginia de siempre

Los grandes millonarios del mundo han apoyado en dinero y especias al presidente electo Donald Trump, cuyas expresiones machistas encuentran eco en Elon Musk, pero también Mark Zuckerberg y hasta Jeff Bezos. En las plataformas, hay vía libre para los discursos de odio hacia feminidades y comunidad lgtbq+. El pacto patriarcal se hace más potente en la cúspide del poder mundial. 

Euge Murillo

Ataque y amenaza a un colectivo feminista histórico

Tres hombres entraron al domicilio de la madre de una de sus integrantes y no robaron nada. Le dijeron: "Ahora tu hija ya sabe que sabemos dónde vive su mamá”.

Euge Murillo
"Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina). Departamento de Archivos. Fondo Editorial Sarmiento. Archivo de redacción Crónica"

Ruth Mary Kelly, la prostituta que sabía como luchar contra la policía

Existen las huellas olvidadas como también el afán por recuperarlas. La historia de Ruth Mary Kelly es además de apasionante, una herramienta concreta de lucha. El espacio de arte Eros recupera su archivo en una muestra que resulta indispensable en medio de la escalada represiva y de criminalización de la protesta.

Euge Murillo
Ana Longoni nació en La Plata, es investigadora del CONICET, profesora de la UBA y doctora en Arte. 

Ana Longoni: "Hay que jugársela y discutirlo todo"

Hace 18 años publicaba "Traiciones", un libro incómodo que discutió la estigmatización de los y las sobrevivientes de los setenta como traidoras, utilizando tres textos literarios para argumentar su hipótesis. El libro quedó fuera de circulación años mas tarde. Hoy la editorial Documenta lo vuelve a poner a disposición y la investigadora y escritora Ana Longoni actualiza las preguntas en relación a los relatos heroizisantes hacia adentro de las organizaciones de los setenta.

Euge Murillo
Lucía Pérez, violada y asesinada. 

Lucía Pérez, sin justicia

Los jueces Pablo Viñas y Facundo Gómez Urso habían absuelto a los acusados por los cargos de abuso sexual y femicidio, y los condenaron por venta de estupefacientes.

Euge Murillo

Pánico sexual a los libros: escándalo en la arena de la batalla cultural

La rutina gestual del presidente Milei se centra en metáforas sexuales, sin embargo, ahora el ojo está puesto en la literatura disponible en bibliotecas escolares. Una fundación vínculada a organizaciones antiderechos denuncia que incluye "contenido sexual explícito”.

Euge Murillo

Las mujeres y la poesía: fórmula vital de la cultura bonaerense

Este fin de semana sucederá el II Festival de Poesía Bonaerense impulsado por el Instituto Cultural. Estarán Liliana Herrero, Diana Bellessi, Claudia Masin y Cristina Banegas. También habrá homenajes a Maria Elena Walsh y Aurora Venturini. La poesía y las mujeres bombean el corazón de la cultura, un territorio de disputa política y de sentido.

Euge Murillo
Foto: Dan Damelio

A seis meses del triple lesbicidio de Barracas 

Se cumplen seis meses desde que Fernando Barrientos inició el fuego en la habitación de un hotel contra cuatro lesbianas pobres. La causa aún no tiene fecha de juicio pero la justicia no es la única vía por la que se busca una reparación: Sofía, única sobreviviente, es parte de una casa comunitaria inaugurada la semana pasada: Casa Andrea, en homenaje a una de las víctimas de la masacre

Euge Murillo