Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Cuando Boca Juniors construyó escuelas en todo el país, en Salta también 

El lema fue acuñado por el entonces presidente de la institución deportiva, Alberto J. Armando, quien impulsó esta cruzada educativa y federal. Entre las escuelas que se construyeron una fue en el paraje Ojo de Agua, de Rosario de la Frontera, que se inauguró el 10 de octubre de 1968 y aún sigue en pie.

Facundo Sinatra Soukoyan

Sueños de bandoneón: historia y presente de la Orquesta Juvenil Agustín Torres

Mantiene viva una herencia familiar que hoy reúne a jóvenes intérpretes a partir del “fuelle”. Desde los sueños de “Acucho” Torres hasta la pasión de nuevas camadas, la Orquesta se consolidó como un espacio de formación y encuentro donde el bandoneón trasciende el tango para abrazar diversos géneros y fronteras musicales.

Facundo Sinatra Soukoyan

Luthería: un oficio que desafía al tiempo 

Lutheristas de diferentes puntos del país se dieron cita para intercambiar y revitalizar un oficio que, aún en tiempos de inteligencia artificial y sintetizadores, mantiene plena vigencia. Testimonios, relatos y sensaciones de un encuentro que tuvo a los Valles Calchaquíes como marco inmejorable.

Facundo Sinatra Soukoyan

“Oranense es el que baila música tradicional argentina, pero se emociona cuando escucha el ritmo del pim pim”

Santos Vergara, oranense de nacimiento, profesor en letras, escritor, artista plástico y gestor cultural, entre otras cosas, realiza un recorrido por la historia y el presente de San Ramón de la Nueva Orán, una ciudad llena de sincretismos y tesoros escondidos.

Facundo Sinatra Soukoyan

Cuando la cámara se convierte en voz popular 

La convocatoria tiene como objetivo crear un espacio de formación y producción audiovisual que promueva el acceso de las comunidades a herramientas de información y comunicación audiovisual. A su vez, busca visibilizar relatos en torno a historias locales, fomentando el diálogo entre las diversas regiones de la provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan
Daniel Giribaldi, creador de Poesía Abierta

Llega al norte el film "Poesía Abierta, rebeldía y libertad"

Luego de su estreno a principios de junio en el Cine Gaumont de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la película que retrata el ciclo poético que resultó un parteaguas en la cultura argentina, llega al NOA. Hoy se proyecta en Salta y Tucumán.

Facundo Sinatra Soukoyan
Rescate arqueológico en El Tala 

“Los contextos arqueológicos siempre son sorprendentes”

A raíz de un reciente rescate arqueológico, esta vez en la sureña localidad de El Tala, vuelve a despertarse un interés general y una curiosidad particular por las huellas de antiguas civilizaciones que aparecen constantemente, inclusive, en contextos urbanos. 

Facundo Sinatra Soukoyan

Feria del Libro de Salta 2025: se abren las convocatorias

Editoriales, librerías o instituciones que deseen tener un stand; autores que quieran presentar libros, dictar talleres o llevar adelante charlas, así como intervenciones artísticas que busquen formar parte del evento, pueden presentar sus proyectos hasta el 25 de agosto.

Facundo Sinatra Soukoyan

Crónica salteña a la memoria de Enrique Angelelli

En una visita a espacios citadinos que llevan su nombre y multiplican su legado, se pone sobre la mesa, desde Salta, la figura del obispo que entregó su vida para estar al lado de los pobres. Angelelli fue asesinado el 4 de agosto de 1976 en Punta de los Llanos, provincia de La Rioja.

Facundo Sinatra Soukoyan
Ermes Riera (izquierda) en el III Congreso Sudamericano de la Industria del Pan

Entrevista inédita a Ermes Riera, hijo de Juan Panadero 

En consonancia con el Día del Panadero, celebrado los 4 de agosto, sale a la luz una entrevista inédita realizada al fallecido Ermes Riera, hijo de Juan Riera, quien continuó el legado panadero, escribió su biografía y heredó la lucha por los trabajadores del gremio. 

Facundo Sinatra Soukoyan