Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Ermes Riera (izquierda) en el III Congreso Sudamericano de la Industria del Pan

Entrevista inédita a Ermes Riera, hijo de Juan Panadero 

En consonancia con el Día del Panadero, celebrado los 4 de agosto, sale a la luz una entrevista inédita realizada al fallecido Ermes Riera, hijo de Juan Riera, quien continuó el legado panadero, escribió su biografía y heredó la lucha por los trabajadores del gremio. 

Facundo Sinatra Soukoyan

Boxeo comunitario: desde el barrio y para el barrio

El Centro Vecinal del barrio 20 Junio es el epicentro del taller de boxeo comunitario. Hombres, mujeres, grandes y chicos, abarrotan las instalaciones con el fin de ejercitar, aprender y generar comunidad en una sociedad fracturada. Los lazos comunitarios y el deporte como forma de sobreponerse a una realidad apremiante.

Facundo Sinatra Soukoyan

Archivo Provincial de Salta: entre tesoros invaluables y desafios de gestión

Incunables de la historia salteña y regional conviven en el Archivo Provincial de Salta, un espacio para muchos inexplorado que condensa memoria histórica de antaño con nuevos archivos personales e institucionales que continúan incorporándose a sus dispositivos de guarda.

Facundo Sinatra Soukoyan

Mina La Casualidad: la historia de un despojo retratada en un documental 

Desde 2017, el realizador Tino Pereira acompaña a los exhabitantes de Mina La Casualidad en sus regresos al pueblo azufrero abandonado durante la última dictadura cívico-militar. Su documental retrata la memoria viva de esa comunidad desplazada. Se estrenará la próxima semana en Buenos Aires, proyectando nuevas funciones en Salta.

Facundo Sinatra Soukoyan

Se lanzó Vacaciones en Cultura

El ciclo comienza hoy sábado 12 de julio e incluirá una amplia variedad de talleres, espectáculos, funciones teatrales, propuestas musicales, actividades lúdicas, visitas guiadas y experiencias interactivas en museos, bibliotecas y centros culturales de toda la Provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan

Se inaugura la muestra Los Resplandores 

El evento tendrá lugar hoy viernes 11 de julio en la galería Mamoré. La muestra reúne obras recientes del artista, trabajos realizados en tinta, acrílico y acuarela sobre papel. Esta exposición se completa con una instalación de objetos y la presentación de un libro de poemas del propio Arias.

Facundo Sinatra Soukoyan

Un barro que viaja de San Carlos a Pisac 

El evento realizado en la localidad peruana de Pisac, nacido a partir del sancarleño Barro Calchaquí, resultó una verdadera fiesta del oficio ceramista. Durante seis días se desarrollaron talleres, charlas, exposiciones y conversatorios, que fueron íntegramente dedicados a compartir saberes, prácticas y reflexiones en torno al barro que los une y atraviesa.

Facundo Sinatra Soukoyan
La reducción de Napalpí, 1920

“Hubo un ciclo de rebeliones de indígenas semiproletarios en los inicios del capitalismo argentino”

A propósito de las Jornadas de Investigación y Docencia de la Escuela de Historia de la UNSa, los historiadores Alejandra Soler y Alejandro Galván, presentaron el trabajo “Rebelión indígena en Salta. Departamento de Rivadavia. 1931-1932”, a partir del cual se genera este intercambio.

Facundo Sinatra Soukoyan

Una visita a El Jardín 

Ubicada como una de las localidades más australes de la provincia, aún con acceso por ruta de tierra, El Jardín resguarda la tranquilidad y vecinalidad de tiempo pasado. Simple en sus gestos y exuberante en sus paisajes poco explorados, visitarlo es una invitación a sumergirse en una atmosfera de antaño.

Facundo Sinatra Soukoyan

Un Alma Salvaje desde Salvador Mazza 

Lautaro Ponce es el nombre tras el personaje, changuito que con apenas 22 años, llegando desde el extremo norte de la provincia de Salta, conquistó las pistas de breaking consagrándose campeón nacional. Una historia que nace diez años atrás persiguiendo sueños y sorteando los claroscuros de un pueblo de frontera.

Facundo Sinatra Soukoyan