La Corte Suprema de Justicia terminó de condenar al Estado nacional a pagar a San Luis una deuda por fondos coparticipables mal retenidos, cuyo capital asciende a 15.000 millones de pesos.
Si al fiscal de la servilleta Carlos Stornelli se le recetara su propia medicina estaría preso, en una cárcel hedionda, incomunicado. Alguien habría digitado el juez a cargo.
Manual de narrativa macrista, capítulo uno. Urda un bolazo despreciativo que denigre a la vez a personas humildes y al kirchnerismo. Adórnelo con medio dato, no comprobado.
La inflación anual trepó al 47,6 por ciento. El oficialismo procura distraer la atención “valorizando” el 2,6 por ciento de diciembre.
El juez federal Leónidas Moldes elevó a juicio oral el expediente abierto por el asesinato de Rafael Nahuel.
En 2015 once provincias unificaron sus elecciones a gobernador con las nacionales, la mitad clavada de las que renovaban los Ejecutivos.
Las fiestas suelen llegar acompañadas de balances, remembranzas, promesas, agradecimientos, compromisos. Propongo algunos, desde este espacio común.
Una infografía a una página del diario Clarín informa sobre “Los Procesados y su rol en la organización”, refiriéndose a la apodada “causa de los cuadernos”.
Los pasillos de Tribunales son, mayormente, oscuros tanto como los despachos de los jueces de la Corte Suprema.
La recuperación democrática cumple 35 años, la mitad de la vida de quien les habla. Este cronista tenía entonces, vaya, 35.