Omitir para ir al contenido principal

Mario Wainfeld

Periodista, abogado, docente universitario y escritor​. 

Fuego a discreción

El Protocolo urdido por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich viola el Código Penal y la Constitución. Se multiplican los cuestionamientos en el Agora, en Tribunales.

Mario Wainfeld

Orellana, baleado por la espalda

Rodolfo “Ronald” Orellana fue asesinado en medio de un feroz operativo represivo de la Policía Bonaerense.

Mario Wainfeld

En el fondo del mar

La tragedia del ARA San Juan, la lucha de las víctimas. Respuestas tardías del Gobierno. Posibles responsabilidades políticas y penales. Aguad y Macri, tal para cual. Trabajadores en riesgo, el rol del Estado. Comparaciones con tragedias o crímenes pasados o recientes. Aguad, el peor interlocutor posible. Lo que falta, escollos.

Mario Wainfeld

El éxodo porteño

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich “sugirió” (la palabra suena impropia considerando sus modos autoritarios) a los porteños alejarse de su ciudad mientras dure el encuentro del G-20.

Mario Wainfeld

Y en el 2018 también

Suena forzado vincular al presidente norteamericano Donald Trump con la ambigüedad o la tibieza.

Mario Wainfeld

Unidad en la resistencia

La Policía porteña ataca a vendedores ambulantes senegaleses. Bajo pretexto de liberar el espacio público los uniformados dan rienda suelta a su idiosincrasia.

Mario Wainfeld

Un desfile de contradicciones

El macrismo insiste en delegar a las Fuerzas Armadas (FFAA) acciones ligadas con la seguridad interior.

Mario Wainfeld

Certezas, no pruebas

Lo más grave fue la ley (la Reforma Laboral pedida por el FMI).Pero se recuerda más el escándalo suscitado por la denuncia de coimas recibidas por algunos senadores peronistas para cambiar su voto

Mario Wainfeld

Entre el barro y la filosofía

Rodrigo Zarazaga, cuenta, estudió Filosofía y Teología en el Seminario jesuita. Allí se formó leyendo a Heidegger y Marx, entre otros autores más previsibles y canónicos.

Mario Wainfeld

“El discurso meritocrático caló mejor de lo que habría pensado jamás”

Filósofo, teólogo, investigador del Conicet, profundo conocedor del barro bonaerense. Pergaminos que lo convierten en uno de los más agudos analistas del conurbano. Aquí reflexiona sobre el sistema de punteros, clientelismo, Estado y organizaciones sociales. La fragmentación de la base social del peronismo y una lectura de las PASO.

Natalia Aruguete