Después de casi dos décadas, el músico volverá a tocar en Buenos Aires. "El hip hop es la música de las nuevas generaciones, pero la historia del blues no está cerrada", afirma.
Tras el boom de los locales pop y los toppings gourmet, los referentes vuelven a las bases que hicieron grande a esa comida.
El músico inglés tiene un mensaje ecologista y anti-corporativista. Promete para su visita porteña un recital "espontáneo" e "interactivo", con mucho material de la banda de rock progresivo..
Con Knower o como solista, el músico de Los Ángeles hace la que pinte, con videoclips surrealistas y músicas impredecibles.
Con el freestyle se hizo referente de la movida y ahora, a caballo de una notable gira, se acomoda entre los mejores del país.
Cultores del hardcore punk, dicen que fuera del indie no hay mucha actividad y denuncian la pasividad del público de rock.
El grupo liderado por Damián “Arabe” Ramil grabó en las mejores condiciones gracias a la financiación colectiva. “Hay un montón de discurso nuevo e inquietudes en la periferia”, dice.
A un minuto de envejecer incluye nueve canciones con espíritu rockero que desnudan la personalidad musical del baterista, nutrida de otros géneros, como el jazz o el folclore.
Unas veinte mil personas dieron cuenta de la potente actualidad del género, que saltó de plataformas digitales como YouTube y Spotify a las performances calientes en el escenario: Duki y Bad Bunny lideraron el protagonismo.
La multiplicidad de propuestas –desde Wos hasta Los Auténticos Decadentes– fue más fácil de “agrupar” en la jornada final del encuentro organizado en el Valle de Punilla: un escenario con géneros variados y otro con tradición de rocanrol argentinizado.