Omitir para ir al contenido principal

Mario Yannoulas

La presencia de Skay Beilinson marcó un punto alto de la noche.

Escenarios para el rock y sus alrededores

Un desdoblamiento casi absoluto, en el contrapunto de sus dos escenarios extremos, el Norte y el Sur, se dio en el arranque de este ya clásico encuentro coscoíno, hasta consumar prácticamente dos festivales distintos. Unas 65 mil personas disfrutaron de la propuesta.

Mario Yannoulas
“Es difícil reflejar todo lo que quieres decir en una sola letra y encima rimando”, aseguran los Ska-P.

“Me preocupa que crezca la ultraderecha”

Los españoles presentan Game Over, donde continúan su tradición de hablar sobre la coyuntura. “Pero también estamos ligados a la alegría: el día que nos la roben, nos habrán robado todo”.

Mario Yannoulas
"Quisimos elevar la temperatura", dice el compositor y cantante Marteen Devoldere sobre la idea tras de Fever.

Solo una cuestión de actitud belga

El título parece ser el único cliché pop que cumple el disco de los oriundos de Bélgica, que acá dan otro empuje a su groove.

Mario Yannoulas
Los músicos de Haken pasaron por Buenos Aires en 2017, ensamblados con el batero Mike Portnoy (Dream Theater).

El riff como herramienta conceptual

Su quinto disco es un trabajo operístico y experimental que confirma al sexteto inglés como gema de la nueva música pesada.

Mario Yannoulas
En modo trovador jaggeriano, Ciro manejó una vez más la situación como un maestro de ceremonias personalista.

Sueños barriales a escala monumental

Ante 55 mil personas y a lo largo de tres horas y media de show, Andrés Ciro Martínez planteó una indiferenciación entre presente y pasado, al punto de lograr una masa uniforme, digerible y bien guionada. El cantante presentó Naranja Persa 2, pero tocó 14 temas de Los Piojos.

Mario Yannoulas
El año pasado, The Tormentos sacaron en CD y vinilo Ejecutan el macabro plan, su primer LP en casi una década.

¿Una movida cada vez menos ídem?

Aunque ciertos fetiches del género se diluyan por modas o por la economía, estos referentes destacan el nivel de las bandas.

Mario Yannoulas
"Ojalá que nunca un disco nuestro sea igual a otro", desea Pedernera, uno de los mejores bateristas locales.

"El rock se desfigura, por suerte"

Gabriel Pedernera repasa las transformaciones sociales y culturales que acompañaron los diez años del atronador trío mixto.

Mario Yannoulas
Judas Priest sacó lustre de su conocido midtempo y la contundencia fue incuestionable.

Historia y vigencia de dos emblemas

Mientras que los de Seattle lograron buena recepción por la contundencia de sus canciones y su interpretación, los liderados por Rob Halford arrasaron con la potencia de un motor imparable y dieron un show compacto, sin fisuras, a la altura del mito.

Mario Yannoulas
“Siempre queremos dar lo mejor de nosotros mismos en cada disco”, dicen los músicos de Judas Priest.

Clásicos con el poder de fuego intacto

Pese a no contar con sus dos guitarristas emblemáticos, el grupo metalero reivindicó su pasado con una estética actual en Firepower, el álbum que vuelve a traerlo a Buenos Aires. “Mezclamos vieja y nueva escuela en un solo espacio”, explica el cantante Rob Halford.

Mario Yannoulas

En el espejo de la “aplanadora sensible”

Con puntuales excepciones, Divididos se inclinó hacia el vivo como formato de presentación prácticamente desde hace una década y media.

Mario Yannoulas