Omitir para ir al contenido principal

Oscar Ranzani

Periodista y crítico de cine.

Sara Cohen aborda distintas maneras de tramitar el dolor. 

"Estamos en una sociedad que no favorece que si uno está mal se pregunte por qué"

Autora de ¿Qué harás con todo lo que duele?, en su nuevo libro la especialista indaga el modo en que el sujeto contemporáneo tramita su dolor. "La cultura fomenta con el consumo una cuestión muy evitativa al dolor, pero esa es una forma que está implementando con el consumo un grado de sometimiento muy grande que hace que muchas veces el sujeto crea que evita el dolor y termine exacerbando el sufrimiento en su forma de vida", advierte.  

Oscar Ranzani
Clara Schejtman es la coordinadora del Departamento de Bebés, Niños y Adolescentes de APA. 

"El adelantamiento de las consultas a edades tempranas es algo muy positivo"

Coordinadora del Departamento de Bebés, Niños y Adolescentes de APA, Schejtman es una de las responsables de las Jornadas "Nuevos paradigmas en el psicoanálisis de bebés, niños y adolescentes", en las que se abordarán las problemáticas actuales en relación a esas etapas de la vida humana. "Los años de dictadura han producido mucho trabajo de psicoanalistas muy lúcidos acerca de los efectos de violencia social. Hoy la violencia social puede no tener un verdugo definido, y éste es uno de los riesgos del mal uso de la tecnología y de los riesgos a procesos de desubjetivación que encontramos en adolescentes más vulnerables", advierte en relación al mundo digital-virtual. 

Oscar Ranzani
Pacho O'Donnell brindará una charla sobre longevidad en la Feria del Libro

"La vejez se vive como una tragedia, pero es un desafío"

Autor de numerosos libros, entre ellos, La nueva vejez ¿La mejor edad de nuestras vidas?, O'Donnell participará en la Feria del Libro de la charla "Longevidad, un desafío vital. "El prejuicio supone que los viejos somos enfermos, solitarios, deprimidos, aburridos, improductivos. Y creo que no debe ser así", cuestiona el prestigioso escritor, médico psiquiatra, psicoanalista e historiador argentino. 

Oscar Ranzani

Julio Chávez : "Esta obra habla de la libertad y las decisiones"

El actor se calza un traje que simula que pesa 227 kilos para interpretar a Charlie, un profesor de literatura que intenta reconectar con su hija Ellie.

Oscar Ranzani
La película, dice, "escapa a esa lógica  en la que literatura, cine y series suelen ubicar al personaje trans o travesti".

"No buscamos empatía, sino un personaje poderoso"

El film basado en la novela de Camila Sosa Villada –que además la tiene como protagonista– estrena este jueves en Cine Arte Cacodelphia y se pasará los viernes de mayo en el MALBA. "Quisimos quedarnos con un sólo punto de vista: el de la actriz", dice el director.

Oscar Ranzani
Lopilato dice que el cine es, hoy, el lugar de expresión artística que más le interesa. 

Luisana Lopilato: "hay que ir por los sueños, pero con paciencia"

La actriz habla del desafío que significó encarar su papel en el largometraje dirigido por Gabriel Nesci. "Nunca había hecho una película que viajara en el tiempo", señala.

Oscar Ranzani
López indaga en las nuevas configuraciones de la clínica con adolescentes.

"La postergación de la adolescencia hoy se da porque los jóvenes no pueden insertarse en el sistema"

Autor de un libro esencial, Adoles (seres), el especialista indaga en los cambios que trajo aparejados el mundo virtual, el uso de las redes sociales y el smartphone. La caída de los ideales y del lugar del padre como transmisión del saber también produjo efectos en las estructuras clínicas de los adolescentes. Y el tema de la precarización laboral "lleva a que los jóvenes muchas veces sigan siendo sostenidos por sus padres, no puedan poner en acto su creatividad, sus decisiones y lo que quieran llevar adelante", señala López.  

Oscar Ranzani

"La histeria no es una mala palabra"

Autora de La histeria de hoy, Ons recorre las manifestaciones actuales de la histeria, rememorando las que fueron sus primeras categorizaciones en las obras de Freud y Lacan. En esta vía, cuestiona el planteo que formula que la histeria pertenece a la sociedad disciplinaria en la que surgió el psicoanálisis.

Oscar Ranzani
Özpetek aparece en cámara por primera vez en una película propia.

Ferzan Özpetek: "Contar el mundo de las mujeres fue complicado"

El director de origen turco -naturalizado italiano- convocó a dieciocho actrices con las que había trabajado antes, para un film que incluye ficción dentro de la ficción. "Es un homenaje al cine y a una parte de mi vida", afirma el cineasta.

Oscar Ranzani
Pujol y Suárez Richards estudian la disfunción cognitiva en las patologías

"Lo cognitivo y lo afectivo van de la mano"

Su estudio permite un mejor conocimiento de los trastornos psíquicos porque la cognición es una entrada de tipo sensorial: el sistema nervioso lo transforma, lo procesa, lo almacena, lo evoca y después lo utiliza. "En las patologías está alterada la cognición casi siempre", explican los especialistas que, en su nuevo libro, lo desarrollan en base a tres patologías: la esquizofrenia, la depresión y el trastrono obsesivo-compulsivo. 

Oscar Ranzani