Omitir para ir al contenido principal

Oscar Ranzani

Periodista y crítico de cine.

Laura Peña Núñez y Fagner Pavan.

Cuando la tierra es vinculante

El actor brasileño y la bailarina de origen paraguayo presentan desde este sábado un espectáculo de danza y performance en la Facultad de Medicina de la UBA.

Oscar Ranzani
Clara Schejtman forma parte de la organización de la 25º Sandler Conference. 

El legado y la vigencia de Joseph Sandler

La coordinadora del Departamento de Bebés, Niños y Adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Argentina, quien forma parte del equipo organizador de la "25º Conferencia de Investigación Joseph Sandler, ¿Qué hacen los psicoanalisitas hoy? Puentes entre la teoría contempránea, la práctica y la investigación", brinda los detalles de un amplio espectro de temáticas. Se llevará a cabo del viernes 19 de septiembre al domingo 21 de este mes. 

Oscar Ranzani

"La ultraderecha juega con ser una antipolítica"

En su reciente libro "Ultraderechas" se explaya sobre uno de los temas del momento, del cual ya es un referente global. Sobre el caso argentino, señala que comparte "la matriz neofascista contemporánea: odio a los débiles, a los discapacitados, burla y crueldad con todo lo vulnerable".

Oscar Ranzani

"Necesitamos un otro que nos quiera"

En su nuevo libro, el discípulo de Jacques Lacan aborda casos de pacientes que atendió, y guardando la privacidad, le permiten reflexionar sobre problemáticas psíquicas, pero con un lenguaje accesible para todos. 

Oscar Ranzani
La película de Arbós se podrá ver en Cine Arte Cacodelphia.

Gabriel Arbós: diez secuencias para una película

El director invitó a cineastas argentinos a que eligieran y analizaran la escena más significativa de sus propias filmografías. Participan Juan José Campanella, Albertina Carri, Miguel Cohan, Carmen Guarini, Alberto Lecchi, Néstor Montalbano, Lorena Muñoz, Juan Bautista Stagnaro, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro.

Oscar Ranzani
Las psicoanalistas Nancy Edith Hagenbuch y Cristina Solivella de Pérez, 

"Cuando hay fobias la vida queda privada y mutilada"

Autoras de Fobia. ¿A qué le tenemos miedo?, las especialistas realizaron un exhaustivo trabajo de investigación sobre estos miedos irracionales: desde espacios físicos grandes (agorafobia) o pequeños (claustrofobia), hasta animales (zoofobias) o medios de transporte, como aerofobia ante los aviones o subtes. 

Oscar Ranzani
Moscón y Recalde trazan una mirada no nostálgica de la adolescencia. 

"Los adolescentes son una especie de analizadores de la época"

Autores del libro Metamorfosis de la clínica con adolescentes, los especialistas analizan los cambios en el período puberal, pero también la manera de plantear y de interrogar en el consultorio. Lo hacen a través de un riguroso y exhaustivo trabajo de análisis que no tiene en cuenta solamente a las grandes figuras del psicoanálisis, sino que ambos son también productores de teoría propia. "Nos interesaba cómo a partir de la clínica con adolescentes se piensa la clínica actual o también la actualidad, porque la problemática adolescente trae algo de lo que está por venir", afirman. 

Oscar Ranzani

"El psicoanálisis es la práctica de un duelo"

Autor de Entredichos, comentarios psicoanalíticos, el especialista desarrolla en su nuevo libro once comentarios sobre la verdad y el psicoanálisis, la transferencia, el discurso y el relato, lo lúdico y el duelo, entre otros ejes temáticos. "El recorrido de un análisis intenta que un sujeto, que es una persona, pueda reconocerse a sí misma con mayor honestidad", asegura. 

Oscar Ranzani

"Los adultos ya no pueden contener"

La especialista advierte que en esta época "nos quedamos sin adultos para hacerse cargo de la crianza". Los riesgos que viven los adolescentes. El "adulticidio" como complemento del "filicidio".

Oscar Ranzani

"Estaba siempre el estigma de que el psicoanálisis era solo para el consultorio privado"

En su libro El poder del psicoanálisis en la urgencia, la especialista aborda la urgencia psíquica desde la perspectiva del psicoanálisis en el contexto hospitalario, tomando en consideración la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Destaca los dilemas, tensiones y desafíos más comunes que enfrentan los psicoanalistas en su práctica clínica bajo el marco de esta nueva legislación. Ofrece una reflexión profunda sobre las dificultades que surgen al intervenir en la urgencia en un entorno hospitalario complejo, donde interactúan diversos discursos. 

Oscar Ranzani