Omitir para ir al contenido principal

Discursos de odio sobre adolescentes y jóvenes pobres

Otra manifestación de una lógica comunicacional que vincula la delincuencia con la pobreza y que, para destruir a las víctimas y justificar su exclusión, sostiene que todo pibe pobre es un chorro.

*Mauro Brissio y **Antonio Colicigno

El rol estratégico de comunicadores y comunicadoras

Las redes sociales navegan entre la superficialidad y el impacto. En ese marco, la violencia se presenta como una categoría funcional para pensar los conflictos.

Roberto Samar* y Magdalena Alvarado**

Lo público es del pueblo

La comunicación de la comunidad no puede reducirse al rédito económico y el negocio de los medios tiene que tener un límite y una orientación, porque el espectro radioeléctrico es un bien de dominio público y debe ser regulado en bien de la democracia.

Carlos A. Valle

Televisión panelística

Un género en el que entretenimiento e información conviven en clave de show, mediante la construcción melodramática de los acontecimientos y el sensacionalismo agigantado por las técnicas de montaje.

Yamila Heram*

Jardín de gente

Las redes sociales programadas para retroalimentarse en base a la polarización canalizan discusiones de la sociedad y se transforman en fuente de la mayoría de la información que consumen las personas. 

Juan Pablo Darioli*

Hacia la paridad de géneros en los medios del Estado

La lucha de las mujeres para superar las desigualdades tiene en el sistema masivo de medios un escenario donde se libran difíciles batallas. Un proyecto de ley que tiene media sanción del Senado pretende legislar para garantizar la participación igualitaria. 

Leandro Soto*

#75Octubres y lealtad 2.0

Una novedad comunicacional de cibermilitancia que conjugó el espacio público presencial de emergencia y la implementación hacia el mundo virtual para renovar la disputa por los diferentes espacios públicos.

Leonardo Murolo*

Los derechos digitales vulnerados de niñas, niños y adolescentes

El fenómeno consistente en que los familiares compartan contenidos de menores de edad en las redes sociales ha devenido en vulneración de los derechos digitales de niños, niñas y adolescentes ejercida por los propios adultos y adultas responsables de sus cuidados. Motivos: adicción a Internet y falta de autocontrol.

Natacha Misiak*

Comunicación y política: camino de ida y vuelta

En la sociedad mediatizada la comunicación es un escenario de representación que expresa de manera simbólica las luchas por el poder y donde los actores juegan todas sus posibilidades, cada uno en función del poder que puede ejercer de acuerdo al tema y a las circunstancias.

Washington Uranga

Comunicación: un derecho de todas y todos

La comunicación no es patrimonio de especialistas, de periodistas o de propietarios de medios, sino un derecho que implica acceso y participación en procesos individuales y colectivos de construcción del conocimiento. Un nuevo centro de estudios sobre el tema en la Universidad Nacional de Rosario.

CEDeCom