Domingo, 3 de febrero de 2013
| Hoy
![]() |
El país › El acuerdo sobre la causa AMIA JUSTICIA, JUSTICIA PERSEGUIRÁSPor Raúl Kollmann Página/12 recurrió a las fuentes más autorizadas de la Justicia, la Cancillería y la comunidad judía para dar respuesta a los principales debates planteados. El vicepresidente de EE.UU. se encargó ayer de disolver las dudas sobre si tiene sentido conversar directamente con Irán para intentar resolver conflictos: anunció que su país está dispuesto a hacerlo en el tema nuclear |
![]() |
El país › Cristina le respondió por Twitter a la “declaración de censura” del FMI contra los índices de precios y de crecimiento del PBI “FMI+FBI contra la Argentina. No se asusten, el FBI son los Fondos Buitre Internacionales”La Presidenta cuestionó al FMI y lo acusó de atacar a la Argentina por haber quebrado “la lógica del endeudamiento eterno”. Sanciona al país, pero no a los culpables de la crisis mundial, que “se enriquecieron ellos fundiendo al mundo”. |
![]() |
El país › Reportaje al canciller Héctor Timerman “Ningún país del mundo acepta la soberanía inglesa en Malvinas”Por Raúl Kollmann A días de viajar a Londres, invitado por el Parlamento, reitera que quiere reunirse con su par británico, “pero sin condicionamientos ni ultimátum”. La historia del encuentro frustrado y la “debilidad” de los conservadores. |
![]() |
El país › De la AMIA al FMI, los fondos buitre, el humor soez y la baja del desempleo After hoursPor Horacio Verbitsky A la AMIA le interesa menos esclarecer el atentado que alinearse con la intransigencia israelí; urgido por Inglaterra el FMI intenta un escarmiento y la Argentina presentó su alegato en el juicio con los fondos buitre. En la ruleta del dólar clandestino se cantó Negro el 8. La vileza personal de la oposición contra la presidente degrada el debate y es autoderrotista. Mientras CFK procura conservar los niveles de empleo, Scioli sigue vacilando entre la sumisión y el salto al vacío. |
![]() |
El país › Julián Domínguez habló del pedido del gobierno de Scioli por mayor coparticipación “Se equivocó de ventanilla”Por Miguel Jorquera El presidente de Diputados dijo que ese debate “necesita del acuerdo de todos los gobernadores con la Presidenta”. Señaló también que “las propuestas individuales conspiran contra una construcción colectiva” y destacó el “liderazgo” de Cristina Fernández de Kirchner. |
![]() |
El país › Planteo del Grupo Clarín en Mar del Plata contra la ley de medios Lo mismo, en otro tribunalPor Sebastian Abrevaya En primera instancia fue desestimado, pero la Cámara de Apelaciones hizo lugar a la presentación. En desacuerdo, el fiscal quiere recurrir a la Corte Suprema, pero los camaristas cambiaron el procedimiento habitual y no le remiten el expediente. |
![]() |
El país › Opinión Le dicen “la Justicia”Por Mario Wainfeld Democratización, una consigna que pateó el avispero. El poder más elitista del Estado. Los que piensan que eso es un mérito y algunas ideas para mejorarlo. La familia judicial, habría que agrandar la mesa. Cuestiones de competencia. Horarios y vacaciones, jueces trabajando. Se abrió el debate en un poder poco afecto a la visibilidad. |
![]() |
El país › Radicales y peronistas compiten en el mercado de la cerveza artesanal A tomar partidoPor Sebastian Abrevaya La Hipólita, en versión rubia, roja y negra, la fabrica un grupo de militantes del radicalismo en un comité de Caballito. De la peronista, hecha por pequeños productores en Mataderos y comercializada en un bar de Palermo, hay cuatro variedades. |
![]() |
Economía › Guy Ryder, director general de la OIT, criticó las políticas de empleo europeas y elogió las de Argentina “Europa vive una catástrofe social”Por Tomás Lukin En una entrevista con Página/12, Ryder describió las condiciones alarmantes que asume el desempleo en Europa. “Estamos en una situación dramática y se sigue adelante con las políticas de austeridad; aquí la situación es mucho más positiva.” |
![]() |
El país › Piden preservar el Faro de Mar del Plata, donde funcionó un centro de clandestino de detención Un faro para la memoriaPor Alejandra Dandan El lugar está aún en manos de la Armada y en la dictadura fue asiento de la Escuela de Suboficiales de Marina. Ahora hay un acuario. Los fiscales del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en esa ciudad consideran “importante que pueda conservarse”. |
![]() |
El país › Criterios diametralmente opuestos en la Cámara de Casación Medidos con distinta varaPor Irina Hauser Fue frente a dos pedidos de prisión domiciliaria. A Ana María Fernández, la ex funcionaria porteña presa por el incendio en Cromañón, le negaron la detención en su casa junto a su bebé. Al represor Luciano Benjamín Menéndez le concedieron el beneficio. |
![]() |
Sociedad › Se cumplen dos siglos del bautismo de fuego de San Martín en la guerra de la independencia Bicentenario del combate de San LorenzoPor Carlos Rodríguez Duró menos de media hora, fue sangriento y demostró el éxito de una idea novedosa, la de crear granaderos a caballo. Casi le cuesta la vida a su comandante y fue crítico para la caída de la plaza fuerte de Montevideo. |
![]() |
Sociedad › El taxista Botta se declaró con amnesia ante la jueza No sabe, no recuerdaInterrogado por la muerte de Leonela Noble, a quien atropelló con su taxi el martes en la avenida Santa Fe, dijo que “se desvaneció” por una hipoglucemia y no se acuerda de nada. |
Sociedad › Adelanto exclusivo Historia y pasiónEl nuevo libro de José Pablo Feinmann y Horacio González |
![]() |
Sociedad › En Uruguay, primer país sudamericano que legalizó la interrupción del embarazo Dos meses de aborto legalPor Mariana Carbajal Sólo el 30 por ciento de los ginecólogos se declaró objetor de conciencia. En el primer mes, se hicieron más de 200 interrupciones de embarazos. Las autoridades sanitarias apuntan a reducir el número de abortos. |
![]() |
El mundo › El presidente de España negó haber cobrado dinero en negro Piden la renuncia de RajoyTras dos días de silencio, y en un momento más crítico, Rajoy dio explicaciones ante el escándalo que estalló cuando su nombre apareció en una lista publicada por la prensa entre presuntos beneficiados de pagos de “dinero negro”. |
![]() |
El mundo › Escenario BlanqueoPor Santiago O’Donnell La reforma migratoria pinta bien, o al menos dentro de todo, lo mejor posible. ¿Qué significa “reforma migratoria” en Estados Unidos? Se trata de un eufemismo para referirse al blanqueo de... [+] |
![]() |
Deportes › River venció otra vez a Boca y fue el gran ganador del verano Ramón rió últimoCon goles de Mora y Trezeguet, el conjunto de Ramón Díaz revirtió el tanto inicial de Erviti y se llevó la celebración del tercer superclásico. Esta vez el desarrollo fue parejo, pero de nuevo el equipo de Núñez impuso su mejor condición física en el final. |
![]() |
Deportes › Argentina se impuso en el dobles y cerró la serie ante Alemania El Dobles completó la fiestaPor Pablo Ribera Copa Davis: Argentina enfrentará a Francia en cuartos |
![]() |
Mali despabilaPor Juan Gelman Es verdad que la Casa Blanca nunca estuvo dormida respecto al Africa: entre otras cosas, viene entrenando a tropas de 34 países y el Comando Estadounidense para Africa (Africom, por sus siglas en... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.