Miércoles, 27 de marzo de 2013
| Hoy
![]() |
Economía › Las cadenas de supermercados más grandes anunciaron la puesta en marcha de la Súper Card SUPERACUERDO DE LOS SUPER CON SUPER CARDPor David Cufré Las principales cadenas de supermercados pactaron extender por otros 60 días el acuerdo de precios que comenzó en febrero. En ese sentido, implementarán una tarjeta, Súper Card, manejada por ellos mismos, que permitirá realizar compras de hasta 3000 pesos con mil como límite de crédito. |
![]() |
Economía › El acuerdo de precios se extiende hasta el 31 de mayo Dos meses más de calmaPor David Cufré Las principales cadenas de supermercados, los del interior del país y los administrados por comunidades se comprometieron a mantener los precios actuales otros sesenta días. Absorberán aumentos que serán autorizados a la industria. |
![]() |
Economía › El nuevo índice de precios al consumidor del Indec, para octubre IPC nacional, nuevo diseñoPor Javier Lewkowicz Tras un encuentro de las autoridades del Indec con las de dieciséis universidades nacionales, se informó que el nuevo indicador de precios, que tomará muestras en todo el país, estará listo para el mes de octubre. |
![]() |
Economía › La Corte de Nueva York no tratará en pleno la sentencia de Griesa a favor de los buitres El canje, última carta de negociaciónLa solicitud de convocatoria del tribunal en pleno a fin de revisar la sentencia del juez Griesa fue rechazada. La causa sigue en manos de la Corte de Apelaciones, que solicitó a la Argentina especificar la propuesta de canje. |
![]() |
El país › CFK inauguró obras de Aerolíneas y de Aeropuertos Argentina “Un país en crecimiento”Al inaugurar el centro de formación de pilotos, la Presidenta felicitó a la conducción de Aerolíneas, “los jóvenes en los cuales confié”. Luego, ante las nuevas instalaciones de Ezeiza, destacó que esas obras son posibles en “un país en crecimiento”. |
![]() |
El país › Héctor Timerman pidió por Malvinas ante las Naciones Unidas con el apoyo de Unasur, Mercosur y la Celac Todos juntos por Malvinas en la ONUEl canciller junto a los presidentes pro témpore de los bloques regionales expuso ante el Comité de Descolonización y se reunió con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Cuestionó la negativa británica a negociar y rechazó el “ilegítimo” referendo kelper. |
Respaldo y desafíoPor Martín Granovsky El patrocinio de Celac, Unasur y Mercosur parece confirmar una de las principales tesis del Gobierno: el de Malvinas ya no es un conflicto de la Argentina, sino un conflicto regional. Cada... [+] |
![]() |
El país › Las figuras de la derecha iberoamericana vuelven a reunirse en Argentina Sólo va a faltar NeustadtPor Werner Pertot Mario Vargas Llosa y su hijo, el español José María Aznar, la cubana Yoani Sánchez, el uruguayo Luis Lacalle y otras figuras del neoconservadurismo participarán de encuentros en Rosario y Buenos Aires, donde Macri les prestará una sala del Teatro Colón. |
![]() |
El país › Hacía años que un papa no generaba tanta atracción La “papamanía” estalló en RomaPor Elena Llorente Sólo en tiempos de Juan Pablo II se veían multitudes como la que el Domingo de Ramos se congregó en la Plaza San Pedro. En las calles aledañas al Vaticano, decenas de puestos y negocios ofrecen recuerdos de los papas. Los de Francisco son los preferidos. |
![]() |
El país › Francisco vendría al país a mediados del mes de diciembre Argentina ya está en la agendaPor Washington Uranga Jorge Bergoglio aún debe definir la fecha precisa de su viaje. Los detalles de la visita papal será decidida en forma conjunta entre el Gobierno y la Iglesia. Casi seguramente incluirá, entre sus actividades, una misa en la basílica de Luján. |
![]() |
El país › Terminaron los alegatos en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra Cada vez más cerca del finalPor Ailín Bullentini La defensora del ex comisario Hugo Lompizano pidió que lo absuelvan. La semana que viene se escucharán las réplicas y dúplicas. Para fines de abril se espera la sentencia por el asesinato del militante del PO y las heridas a tres manifestantes. |
La ventana › La ventana Discursos y protestas sindicalesPor Juan Ignacio Issa Juan Ignacio Issa reflexiona sobre el discurso que los medios de comunicación construyen respecto de las protestas sindicales y de qué manera se tiende a deslegitimar esas acciones. |
La ventana › La ventana Periodismo y derechos humanosPor Esteban Rodríguez Para Esteban Rodríguez, la libertad de expresión no puede menoscabar otros derechos fundamentales, porque no es un fuero ni un privilegio de los periodistas, sino un derecho de todos. |
![]() |
El país › Comenzaron las indagatorias a los ex directivos de la empresa Ford Los gerentes tuvieron que ir al juzgadoPor Alejandra Dandan Ayer se presentó Pedro Müller, ex gerente de manufactura, y el lunes Guillermo Galárraga, que era gerente de relaciones laborales en 1976. Hoy debe ir el ex jefe de seguridad. En la causa se investiga el secuestro de 25 trabajadores. |
![]() |
Sociedad › La clausura del club, dispuesta por el juez que tramita la quiebra, le causaría un fuerte daño económico Un pelotazo en contra de ComunicacionesEl juez clausuró el club porque al estar en quiebra no puede pagar seguridad privada. El Ministerio de Seguridad ofreció el servicio, pero el magistrado mantuvo la clausura y se fue de vacaciones. Preocupación de los socios. |
![]() |
Un proyecto en busca de la igualdadPor Mariana Carbajal El diputado del FpV Héctor Recalde presenta hoy un proyecto de ley para que las mujeres que ganen menos que los varones por igual trabajo puedan reclamar la equiparación y además una indemnización. La iniciativa es acompañada por legisladores de la oposición. |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Eduardo Malanino, doctor en Geología Glaciares y cambio climáticoPor Leonardo Moledo Las variaciones en la radiación solar que llega a la Tierra determinaron, hace más de veinte mil años, las grandes glaciaciones. Los avances y retrocesos de los glaciares de hoy suelen atribuirse al cambio climático producido por el hombre y puede ser objeto de controversia. |
![]() |
Sociedad › La Corte de EE. UU. empezó a debatir si reconoce o rechaza el matrimonio igualitario A la espera de una decisión SupremaMientras se realizaba la primera audiencia en la Corte, en Washington, dos marchas apoyaban dos soluciones enfrentadas: una a favor y la otra en contra. Una encuesta muestra el respaldo de la mayoría de la sociedad al matrimonio homosexual. |
![]() |
Sociedad › En el juicio a las hermanas Jara, el fiscal pidió cinco años y medio de prisión y la defensa la absolución Pedidos por un hecho que no se pudo demostrarPor Emilio Ruchansky El fiscal acusó a las hermanas de tentativa de homicidio, aunque en el juicio ninguno de los testigos pudo sostener esa hipótesis. Las hermanas aseguran que hirieron al denunciante en legítima defensa y lo acusaron de acoso sexual. |
Responsabilidad de funcionarios judicialesPor Ciro Annicchiarico La democratización de la Justicia debe incluir mecanismos para que sea efectiva la responsabilidad funcional y económica de jueces y fiscales cuando, con decisiones contrarias a derecho,... [+] |
![]() |
Sociedad › Condena máxima por la muerte de Lucas Rotela Perpetua a un policíaPor Horacio Cecchi Gonzalo Kapp baleó a Lucas Rotela en Baradero, en febrero de 2011. El Tribunal Oral 1 de San Nicolás coincidió con el pedido de la fiscalía y la familia y lo condenó a perpetua. |
![]() |
El mundo › La ETA y el gobierno español se acusan mutuamente Negociación en punto muertoRajoy reclamó la “disolución definitiva” de la organización separatista armada vasca y ésta reprochó la expulsión de sus representantes de Noruega, en donde se había abierto un espacio de diálogo con miras a su desarme. |
![]() |
El mundo › La Unión Europea apoya que los grandes ahorristas afronten las pérdidas Chipre, un modelo de rescate para bancosPor Marcelo Justo El acuerdo para salvar a la isla de la bancarrota, equivalente a unos 10 mil millones de euros, es el primer rescate a un paraíso fiscal. Según tituló el Financial Times, “desplaza el riesgo del contribuyente al inversor”. |
![]() |
El mundo › Corea del Norte anunció que les apunta a las bases de EE.UU. en Hawai y Guam Juego de guerra con misiles norcoreanosEl conflicto escaló el mes pasado, luego de que las Naciones Unidas ampliaran sus sanciones contra Corea del Norte por realizar su tercer ensayo atómico y de que Corea del Sur y EE.UU. realizaran maniobras militares. |
![]() |
El mundo › A diecinueve años de la salida del comandante bolivariano de la cárcel de Yare Maduro recordó la rebelión de ChávezPoco después de su salida de la cárcel, el comandante dictó lo que serían las líneas de acción política que lo llevarían a la presidencia en las elecciones de 1998 y que luego sería ratificado en tres reelecciones sucesivas. |
![]() |
Deportes › Lionel Messi no pudo alterar el empate 1-1 de la Selección en La Paz Un empate con alturaCon ocho cambios, la Selección empató en uno con Bolivia en los 3600 metros de La Paz. Casi lo gana |
![]() |
Deportes › El balance de Messi y de Sabella tras el punto logrado “El Mundial está cerquita, pero falta”El empate conseguido en La Paz dejó un aire de amplia conformidad en el seleccionado nacional, que lleva un invicto de diez fechas en las Eliminatorias sudamericanas y se acerca a Brasil 2014.... [+] |
![]() |
Deportes › Chile derrotó por 2-0 a Uruguay en Santiago y lo superó en la tabla Lo encontraron con las defensas bajasLos locales dominaron la primera parte y los visitantes, la segunda. La diferencia en el marcador se debió, más que nada, a que el equipo del Maestro Tabárez pagó muy caros sus errores defensivos y falló las que tuvo para descontar. |
![]() |
Deportes › Hay equipo de Copa Davis para recibir a Francia Son los mosqueteros de JaiteMónaco, Berlocq, Nalbandian y Zeballos vuelven a ser los elegidos por el capitán argentino de cara al compromiso frente al poderoso equipo francés, que viene con dos top ten del momento como singlistas. Una parada muy complicada. |
![]() |
El papa Francisco, las esperanzas y los gestosPor Mempo Giardinelli Mientras en el mundo todo era sorpresa, alegría y beneplácito, en contrapunto circulaban las conocidas denuncias sobre quien hasta hace dos semanas era el porteño cardenal Jorge Bergoglio y... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.