Domingo, 26 de octubre de 2014
| Hoy
El país › EXCLUSIVO La ESMA, sucursal ParisPor Alejandra Dandan y Victoria Ginzberg Documentos desclasificados de la Cancillería revelan que Astiz tuvo compañía calificada en Francia. Otros integrantes de la patota de la ESMA estuvieron nombrados en el Ministerio de Relaciones Exteriores y hasta en el Centro Piloto de París, incluidos los secuestradores de las monjas francesas. |
![]() |
El Néstor Kirchner que yo conocíMañana se cumplen cuatro años de su muerte y los siete precandidatos del Frente para la Victoria escribieron para Página/12, anécdotas mediante, cómo era su relación con el ex presidente. |
![]() |
El país › UNIDOS Y ORGANIZADOS REALIZO UNA JORNADA SOLIDARIA Recuerdo y militanciaMilitantes de Unidos y Organizados recordaron ayer al ex presidente Néstor Kirchner con jornadas solidarias en todo el país, a cuatro años de su fallecimiento. La construcción de una biblioteca... [+] |
![]() |
El país › OPINION Digan “cheese”,Por Mario Wainfeld Las fotos son el mensaje. Cómo se operan, para qué. Massa y los radicales, motivos de sus acuerdos. El libro de pases no se abrió, parece. Macri, el tercero en cuestión, siempre esperando. Coloquio de IDEA: ni una cosa ni la otra. Elecciones decisivas en Brasil y Uruguay. |
![]() |
El país › JULIO COBOS ASEGURO QUE EL FRENTE AMPLIO UNEN NO DEBE SUMAR OTROS ALIADOS A NIVEL NACIONAL “Para el que no quiere, ahí está la puerta”Por Sebastian Abrevaya En una entrevista con Página/12, el presidenciable del FA-Unen salió al cruce de los que piden un acuerdo con Macri, como Carrió, o con Massa, como otros radicales. Reclamó que se reúnan los presidentes de los partidos para “cerrar” el tema. |
![]() |
El país › OPINION Una “idea” de democraciaPor Edgardo Mocca “El Gobierno no admite nunca que nadie le diga nada, no admite nunca una crítica. No aceptan la regla central de la democracia, que es que nadie tiene la verdad total.” Lo dijo Ernesto Sanz en... [+] |
El país › EL CODIGO Y LOS “ACCIDENTES DE TRANSITO”, DE ARRUGA A LA PANAMERICANA Don Quijote contra VidelaPor Horacio Verbitsky La investigación sobre Arruga no cierra como un simple accidente de tránsito. La estigmatización de los varones jóvenes de los barrios pobres y los inmigrantes se reforzaría si los medios de comunicación decidieran sobre la libertad de los acusados de cometer un delito, en función de la imprecisa conmoción social, y policías y jueces pudieran expulsar a extranjeros. Demagogia punitiva con fines electorales, sin efecto sobre la seguridad. La violenta represión en la Panamericana. |
![]() |
El país › TRES FISCALES FRENTE A LA MODIFICACION DEL CODIGO PROCESAL PENAL Con expectativas de cambioPor Irina Hauser Gabriela Baigún, Marcelo Colombo y Sandro Abraldes hablaron con Página/12 acerca de cómo proyectan su nueva función en un modelo acusatorio que propone la reforma impulsada por el Ejecutivo. Plantearon sus acuerdos con la iniciativa y también sus discrepancias. |
Economía › TRES OPINIONES SOBRE COMO FRENAR A LOS BUITRES En el camino correctoDurante la última asamblea del FMI, Página/12 consultó a tres especialistas sobre la situación del sistema financiero mundial y los fondos buitre. Argentina y los riesgos globales. |
![]() |
Economía › OPINION EspecularPor Alfredo Zaiat Para algunos es la guía principal del comportamiento de los agentes económicos y para otros es la causa central de las perturbaciones de los mercados. Sin caer en los extremos del endiosamiento o... [+] |
![]() |
Sociedad › NICHOLAS CARR, EL ENSAYISTA TECNO-ESCEPTICO QUE LEVANTA POLEMICA Los peligros de la revolución digitalPor Joseba Elola Cada vez las personas delegan más en la tecnología, que guía sus pasos, relaciones, trabajos. Carr alerta sobre la “complacencia automatizada”: confiar en que la máquina lo resolverá todo mientras se deja la atención a la deriva, lo que merma las capacidades del individuo. |
![]() |
Sociedad › EN EL PAIS HAY 130 EMISORAS ESCOLARES QUE TRANSMITEN PARA SUS COMUNIDADES Las radios que hacen escuelaLos operadores, locutores y animadores son los propios chicos. Los oyentes son vecinos de los más diversos pueblos y ciudades. Son las emisoras del programa Radios Escolares. Esta semana, 1800 estudiantes y 800 docentes se reunieron para compartir experiencias y talleres. |
![]() |
Sociedad › MAÑANA SE REALIZA EL CRUCIAL ESTUDIO DEL CUERPO DE ARRUGA La autopsiaPor Raúl Kollmann El juez quiere comprobar si hay marcas de golpes que no sean compatibles con el atropellamiento que lo mató en la General Paz. El misterio a resolver es por qué el chico cruzó la avenida corriendo y descalzo. |
![]() |
El mundo › EN LA MAS REÑIDA ELECCION PRESIDENCIAL EN 25 AÑOS, DILMA SACARIA UNA LUZ DE VENTAJA Brasil juega la final, Uruguay empieza la carreraPor Eric Nepomuceno Los grandes medios de comunicación reforzaron, a última hora, su apuesta por Aécio. El disparo inicial partió de la revista Veja, que vende un millón de ejemplares, acusando a Lula y a Dilma de ser cómplices de la corrupción en Petrobras. |
![]() |
El mundo › DESDE 2002 QUE UNAS ELECCIONES PRESIDENCIALES NO INFLUIAN TANTO Cuando Argentina votó en BrasilPor Martín Granovsky Lula ganó en segunda vuelta hace catorce años, prometiendo, entre otras cosas, una alianza sólida con la Argentina y con el Mercosur. Dilma se compromete a seguir ese camino. Aécio Neves, a interrumpirlo. |
![]() |
El mundo › VAGNER FREITAS, PRESIDENTE DE LA CENTRAL UNICA DE LOS TRABAJADORES DE BRASIL “Marchamos por la reelección de Dilma”Por Darío Pignotti Gracias a la movilización de los sindicatos y los movimientos sociales, la campaña del PT ganó la calle, dijo el líder de la CUT, la organización gremial más poderosa de América latina, que dice contar con una base de 22 millones de representados. |
![]() |
El mundo › HOY SE VOTA EN URUGUAY CON EL FA AL FRENTE EN LOS SONDEOS Tabaré no la tiene fácilPor Mercedes López San Miguel También se decide la conformación del Congreso y se vota un plebiscito sobre la baja de la edad de imputabilidad de 18 a 16 años. Los pronósticos auguran que habrá segunda vuelta. Lacalle y Vázquez se disputan el voto joven. |
![]() |
Deportes › VELEZ DERROTO AYER POR 1-0 A BANFIELD EN EL JOSE AMALFITANI Un triunfo que le trae calmaEl equipo de Turu Flores no había arrancado bien el partido, pero se repuso en la segunda parte y con un tanto de Lucas Pratto se llevó un triunfo que le viene bien para levantar cabeza y terminar el torneo de la mejor manera. |
![]() |
Deportes › INDEPENDIENTE VENCIO A TIGRE POR 3-1 Y QUEDO COMO PRIMER ESCOLTA Le pisa los talones a RiverCon dos goles de Lucero y uno de Mancuello, olímpico, el equipo de Jorge Almirón subió un escalón más en la tabla y quedó segundo, a sólo dos unidades del líder invicto River, que hoy visita a Rafaela. Lo puede pasar Lanús, que recibe a San Lorenzo. |
![]() |
Deportes › A PROPOSITO DE LA ULTIMA ASAMBLEA EN LA AFA Se buscan dirigentes librepensadoresPor Gustavo Veiga Una votación contundente de 50 a 0 ungió a Luis Segura para completar el mandato de Julio Grondona. Directivo de pasado en dictadura y presente en democracia como su antecesor, podría seguir hasta 2023. |
![]() |
Deportes › REAL MADRID LE GANO 3-1 A BARCELONA EN EL BERNABEU El record que no fueReal Madrid le quitó el invicto al líder Barcelona y se le acercó a un punto luego de vencerlo 3-1 con autoridad en un clásico disputado en el estadio Santiago Bernabéu, de la capital... [+] |
Vidas paralelasPor Horacio González Podemos, estos días, asistir a un momento dramático pero privilegiado de la historia contemporánea brasileña. En cierto sentido, se encarna en dos hombres: Lula y Fernando Henrique Cardoso. El... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.