Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

Pablo Tonelli, juez y parte de la Ley de Alquileres

Así figura en su Declaración Jurada. Allí aclara que es propietario de un departamento de 500 metros cuadrados puesto en alquiler: a precio de mercado, debe recibir una renta de alrededor de dos millones de pesos. La situación habitacional de los legisladores, según sus DDJJ.

Ola de críticas a la reforma de la ley de Alquileres

Ola de críticas a la reforma de la ley de Alquileres: “Empeora la situación de los inquilinos”

La diputada nacional del Frente de Todos cuestionó las modificaciones aprobadas en Diputados a la normativa y aseguró que responde a los intereses del lobby inmobiliario.

Protesta de inquilinos frente al Congreso por la ley de alquileres 

Ley de Alquileres: "La reforma va a generar un golpe enorme a los salarios"

La nueva ley podría tener un impacto significativo en los inquilinos.  ¿Cuáles son los cambios propuestos y cómo podrían afectar a quienes alquilan viviendas en Argentina? Lo que dice Inquilinos Agrupados.

Tras la media sanción, la Cámara Baja traslada el proyecto a la Cámara de Senadores 

Nueva ley de alquileres 2023: uno a uno, los 5 puntos fundamentales

Ahora, la iniciativa debe debatirse en el Senado. Contratos de dos años y actualizaciones entre los cuatro y los 12 meses con índices "de mutuo acuerdo".

Diputados: La oposición logró media sanción y le dio un revés a la Ley de Alquileres

JxC no pudo derogarla pero impuso su proyecto que reduce los contratos de tres a dos años y permite ajustes cada cuatro meses. La negociación con los bloques del medio y los libertarios, la chicharra y el oficialismo. "Es cierto que es un problema, pero tenemos la obligación de resguardar al más débil", dijo el diputado Germán Martínez (FdT).

Ley de alquileres: desde el oficialismo lamentaron la media sanción a la reforma

El diputado nacional del Frente de Todos Daniel Arroyo sostuvo que "si estuviéramos en una situación de estabilidad económica no habría debate", pero reconoció que era "necesario" modificar el criterio con que se actualizan los contratos. "Está claro que había que cambiar la ley, pero había formas de cuidar a los inquilinos", señaló en AM750.

Nueva Ley de Alquileres 2023

Nueva Ley de Alquileres: Diputados aprobó los contratos de 2 años de duración

La reforma fue aprobada con los votos de la oposición. Además, establece que la actualización de los montos sea cada cuatro meses en base a un índice pactado entre dueño e inquilino. También se modifican los montos de actualización.

Ley de Alquileres: las alternativas que discute el Congreso y el futuro de los inquilinos

Luego del fracaso por derogar la normativa, la oposición aprobó su proyecto de modificaciones y ahora se espera por su tratamiento en el Senado. Una por una, las claves de lo que está en juego.

Dylan Resnik
Ley de alquileres y cómo afectaría a inquilinos y dueños

Ley de alquileres: la oposición logra quórum para debatir la reforma

Los bloques de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza se reunieron. El debate sobre el reajuste de contratos y plazos. Cómo podría afectar la relación entre inquilinos, propietarios e inmobiliarias en Argentina.

Ley de Alquileres: "No podemos dejar a la intemperie a un montón de inquilinos”  

La diputada nacional por el Frente de Todos acusó a Juntos por el Cambio de tomar la derogación de la Ley de Alquileres como parte de la campaña electoral. Advirtió que podrían afectar el futuro de 9 millones de argentinos no propietarios en todo el país.