Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

La oposición necesita los dos tercios para derogar la ley.

Ley de Alquileres: la oposición fuerza una sesión especial en Diputados con final abierto

La norma vigente que regula los contratos de alquiler entrará finalmente en debate en la Cámara baja tras una negociación entre los bloques opositores, que de todos modos mantienen sus diferencias entre introducirle modificaciones o directamente derogarla, para lo cual necesitarán los dos tercios de los votos. El oficialismo solo bajaría al recinto si la oposición consigue el quórum. 

Miguel Jorquera
Este miércoles podrían tratarse cambios en la ley de alquileres. 

Ley de Alquileres: ¿cómo afectarán los cambios propuestos a inquilinos y propietarios?

La oposición buscará avanzar en una reforma de la norma actual, pero necesita reunir el quorum necesario para que la Cámara pueda sesionar. Cuáles son las condiciones actuales de plazo mínimo de contrato, cómo se calculan aumento, garantías y depósito.

Gervasio Muñoz, sobre la Ley de Alquileres: "El mercado ha incumplido sin ningún tipo de consecuencias"

En AM750, el referente de Inquilinos Agrupados aseguró que se cambiarán dos artículos clave del texto para que los contratos no tengan "criterio de ajuste ni de periodicidad", y sostuvo: "Es lo mismo que hizo Martínez de Hoz en dictadura".  

Qué cambios podría haber en la Ley de Alquileres con la sesión de este miércoles.

Ley de Alquileres: ¿qué cambios se debaten hoy en el Congreso?

La oposición busca avanzar en una reforma de la normativa actual, aunque necesita reunir el quórum necesario para sesionar. Cuáles son las condiciones actuales de plazo mínimo de contrato, cómo se calculan aumento, garantías y depósito.

Diputados: El FdT busca blindar Aerolíneas y la oposición intentará derogar la ley de alquileres

Ante la amenaza privatizadora, el FdT tratará hoy en comisión el proyecto de Máximo Kirchner para proteger la transferencia de acciones de la línea de bandera con mayorías especiales. Mientras tanto, JxC y los federales de Schiaretti impulsan una sesión el miércoles para modificar alquileres. La dificultad del quórum, los proyectos en pugna y el factor Milei, que busca derogarla y abre dilema en JxC.

Miguel Jorquera

Gervasio Muñoz: "El mercado inmobiliario es totalmente impune en Argentina"

El referente de Inquilinos Agrupados calificó como "golpe de mercado" la nula oferta de alquileres y apuntó contra la falta de regulación estatal: "Te pueden dolarizar los alquileres que la Secretaria de Comercio no hace nada a pesar de que está prohibido", sostuvo en AM750.

La Ley de Alquileres se debatirá después de las PASO: cuáles son los proyectos y qué dice cada uno

En los últimos años, la normativa viene siendo señalada por diversos motivos y mientras desde buena parte del oficialismo nacional apuntan a mejorarla, Juntos por el Cambio y sus aliados buscan derribarla para dejar sin marco regulatorio el acceso a la vivienda. Las diferencias entre las propuestas y quiénes ganan y pierden con cada una de ellas.

Diputados aprobó un alivio para los deudores de créditos hipotecarios UVA

En una sesión maratónica, el oficialismo avanzó con la media sanción de una batería de proyectos con apoyo parcial de la oposición. El más saliente fue el nuevo régimen de protección para deudores hipotecarios UVA. Juntos por el Cambio intentó forzar un debate sobre la Ley de Alquileres, pero no tuvo éxito. El bloque de la Libertad Avanza, en tanto, votó en contra del reconocimiento profesional para los acompañantes terapéuticos. Hubo cruces por la represión en Jujuy. 

Miguel Jorquera
En julio se cumplirán tres años desde que el Congreso Nacional sancionó la ley que regula los alquileres 

Alquileres: hecha la ley, hecha la trampa

Hay temor por la renovación de contratos en un mercado con cada vez mayores ofertas en dólares y un Estado que no controla

Natalí Risso

Avanza la modificación de la Ley de Alquileres de la Provincia

El proyecto del Frente de Todos ya está en condiciones de tomar estado parlamentario más allá del rechazo unánime de Juntos. 

Andrés Miquel