De la explosión del Starship y la pérdida de Hakuto-R, al Apolo I y el Columbia, las desgracias de la era espacial
La explosión del cohete Starship y la pérdida de la nave japonesa no son la primeras en la historia de la carrera espacial. Y a diferencia de estos últimos episodio, en el que no hubo que lamentar víctimas, los viajes al espacio registran varios casos trágicos. El incendio en la Apolo I, la muerte de Vladimir Komarov, la tragedia de la Soyuz 11 -en la que astronautas rusos viajaron sin trajes espaciales a la Lula-, y hasta el desastre del Challenger, que incluyó la muerte de Christa McAuliffe, la docente que fue seleccionada para completar el equipo de la Nasa, forman parte del repaso que armó Página/12.