Omitir para ir al contenido principal

racismo

El salón Montevideo de la Legislatura porteña colmado. Imagen: Nicolás Parodi

Se presentó un proyecto de ley sobre discursos de odio y negacionismo

La iniciativa busca implementar una capacitación obligatoria en todos los poderes del Estado porteño para prevenir y combatir prácticas de discursos de odio y negacionismo, con un enfoque en memoria activa y derechos humanos.

Jeremías Perez Rabasa
El Monumental, sede del encuentro entre Argentina y Venezuela. Imagen: @RiverPlate

La FIFA sancionó a la Selección Argentina por cánticos discriminatorios

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) aplicó una sanción a la Selección Argentina por los cánticos discriminatorios y homofóbicos registrados en el Monumental durante el partido ante Colombia por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Nicolás Parodi
Imagen difundida por el gobierno colombiano con motivo de los 500 años de Santa Marta. Imagen: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Lo que dejó el festejo de los 500 años en Santa Marta

A un mes de los festejos por los 500 años, la ciudad de Santa Marta enfrenta el contraste entre los discursos oficiales de celebración y la realidad marcada por resistencias históricas, carencias estructurales y la urgencia de transformar un territorio que sigue siendo atravesado por desigualdades y promesas incumplidas.

Ana Margarita Salas de la Hoz y Marielca Lucia López Santiz
Gustavo Petro en una ceremonia ancestral.

Progresismo racista

El primer gobierno progresista en Colombia ha demostrado que el racismo institucional no es patrimonio exclusivo de la derecha: también anida en la izquierda. La salida de ministros afrodescendientes e indígenas, bajo un doble rasero público y discriminador, expone las deudas estructurales del progresismo con la igualdad racial. Mientras se celebran logros sociales, persiste la exclusión de los pueblos negros y étnicos, reducidos a símbolos sin poder real. El desafío pendiente: una agenda antirracista profunda y de reparación histórica.

John Jairo Blandón Mena
La violenta caravana presidencial.

Denuncian insultos racistas desde la comitiva presidencial

El desembarco de Javier Milei en Lomas de Zamora terminó marcado por insultos racistas y tensión con vecinos que repudiaron su política económica. El Presidente volvió a quedar envuelto en denuncias por discursos de odio mientras crece el malestar social.

Jeremías Perez Rabasa