Omitir para ir al contenido principal

Radio Nacional

Radio Nacional Tucumán vuelve a llamarse Mercedes Sosa

Durante el acto oficial por los 204 años de la declaración de la Independencia argentina, el presidente

Conductores como Angela Lerena y Darío Sztajnszrajber serán acompañados por un docente.

Amplían el plan "Seguimos Educando"

La Televisión Pública, Radio Nacional y la Agencia de Noticias Télam ofrecerán contenidos educativos para todos los niveles. Paka Paka y Encuentro suman materiales, y se distribuirán 7 millones de cuadernos para hogares sin conectividad.

Emanuel Respighi

Nuevos aires para Radio Nacional

FM Rock 93.7, FM Clásica 96.7 y FM Folklórica 98.7 renuevan su grilla con una variada propuesta musical y cultural. La AM lanzará su nueva programación el lunes 9. 

Alejandro Pont Lezica es el nuevo director de Radio Nacional  

El productor musical y radiofónico y DJ estará a cargo de Radio Nacional y sus 50 emisoras en todo el país. Como subdirector artístico estará el periodista, historiador y archivista sonoro Gustavo Campana.

Emanuel Respighi

Otro verano en mala sintonía

Los trabajadores realizaron un paro de 24 horas bajo la consigna de que “el sueldo no alcanza”. Ahora las autoridades del SFMyCP ofrecieron un aumento del 15% en cuotas, después de haber impuesto “paritaria cero” en un contexto de alta inflación.

Emanuel Respighi
La de Gerschenson es la tercera renuncia de un funcionario del Sistema de Medios y Contenidos Públicos.

Se ahonda la crisis en Radio Nacional

“No puedo acompañar la decisión de no otorgar una paritaria en un año difícil como el que termina”, señaló Gerschenson quien, sin embargo, sostuvo un achique permanente durante su gestión, durante la cual la radio perdió más del 70 por ciento de su audiencia.

Karina Micheletto
Gerschenson estuvo al frente de Radio Nacional los últimos tres años.

Un portazo en Radio Nacional

La periodista manifestó su desacuerdo con la política de paritaria cero implementada por el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi. Su alejamiento se produjo horas después de que los trabajadores de la radio anunciaran un paro ante la falta de recomposición salarial.

La resistencia de los medios públicos

Ayer durante la marcha a 42 años del golpe cívico militar los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos organizaron una trasmisión de radio y televisión abierta.

Hernán Lombardi, la cara del ajuste en los medios del Estado.

Lombardi adelantó un nuevo ajuste en la Tv Pública

En consonancia con el ajuste de gastos previsto en el Presupuesto 2018, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos anunció un recorte de 48 millones de pesos anuales y la modificación del convenio colectivo de trabajo del sector, que afectará la producción de contenidos. Dos años después de su asunción, con el argumento de la herencia recibida, Hernán Lombardi justificó la medida en la necesidad de convertir al antiguo Canal 7 "en una alternativa válida para una enorme cantidad de telespectadores, en particular jóvenes y sectores menos favorecidos".

Fallo contra un despido de Lombardi

El juez federal Guillermo Molinari ordenó la reincorporación de la periodista Verónga Sesín, que había sido despedida de Radio Nacional de Santiago del Estero. Al momento de ser cesanteada, tenía fueros gremiales al ser parte del Círculo de Prensa de esa provincia.