Omitir para ir al contenido principal

tasa de interés

Suben dos puntos las tasas de referencia

El Banco Central subió dos puntos las tasas de interés de las Leliq, llevándolas de 38 a 40 por ciento anual. Los plazos fijos mientras tantos pasaron a tener rendimientos del 39 por

La credibilidad del Central terminó en niveles cercanos a cero con el macrismo. Ahora la tarea es revertir la situación.

La hoja de ruta del Banco Central

La propuesta de gestión de Miguel Pesce consiste en comprar divisas genuinas para reforzar las reservas, aplicar controles cambiarios para contener la fuga de capitales y generar certidumbre con el dólar, enfrentar la inflación sin dañar la producción y tener flexibilidad para financiar al Tesoro sin caer en imprudencias monetarias.

Federico Kucher
Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Cental.

Pesce tiene la misión de poner en orden el mercado monetario

La bomba de Leliq y Pases, que supera los 1,5 billón de pesos, sigue siendo una amenaza y el Banco Central busca desarmarla. Pese a la caída de la tasa, los intereses aumentan a velocidad. Se registra una fuerte alza de depósitos.

Federico Kucher

Otro año de errores groseros de economistas de la city

Mientras se difunden las estimaciones macroeconómicas 2020 de los denominados gurúes, Página/12 prefiere revisar cuáles fueron las que realizaron para el 2019. Otra vez se equivocaron. El rol del economista neoliberal en la construcción de un sentido común que distorsiona la comprensión del funcionamiento de la economía. 

Alfredo Zaiat
El Banco Nación ofrece 55 por ciento.

Suben las tasas de plazo fijo hasta el 56 por ciento

La banca pública subió las tasas e intenta arrastrar a los privados a seguir la misma política luego de la caída que registró el stock de depósitos en pesos en abril.

En el mercado informal las tasas que deben afrontar las pymes oscilan entre el 120 y 130 por ciento anual.

Con la soga al cuello y colgando

Página/12 conversó con representantes pymes que explicaron por qué las altas tasas de interés son uno de los principales escollos para la producción industrial, junto a la caída del mercado interno, la apertura de importaciones y la suba de tarifas.

Javier Lewkowicz
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne

“No podemos volvernos populistas por una elección"

El ministro de Hacienda admitió que “la economía no puede crecer si no crece el consumo", pero igualmente defendió la suba de tasas dispuesta por el BCRA. Esa medida, que busca contener el índice de inflación, impactará negativamente sobre la ya golpeada actividad económica.

El presidente del Banco Central ,Federico Sturzenegger.

Inflación: de la meta ni noticias

Impulsado por subas en los rubros Educación, Indumentaria y Alimentos, el índice de precios oficial de marzo superó incluso las estimaciones privadas. El primer trimestre del año acumula un 6,2 por ciento de aumentos, lejos de la meta del 17 por ciento de inflación anual fijada por el Gobierno. Como respuesta, el Banco Central redobló su política monetaria recesiva y aumentó 1,5 puntos su tasa de interés de referencia.