Omitir para ir al contenido principal

Una pregunta, 30 años

La Universidad Nacional de Tres de Febrero invita a la presentación de la reedición del

Una nueva propuesta de ajuste para las universidades

El proyecto de presupuesto que presentó Lacunza prevé un 20 por ciento menos de recursos que lo solicitado por el sistema universitario.

Constanza Bonsignore
Nicolás Casullo. Su obra Las cuestiones será tema de debate este jueves, en la Librería del Fondo.

Agenda

Izquierda.

Arranca Expo Universidad en La Plata

“Encontrá lo que querés ser.” Así promociona la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) la 17ª edición de Expo Universidad, un encuentro abierto al público, orientado a jóvenes que están cursando l

Las científicas repudian los premios del patriarcado

Entre los nueve científicos distinguidos este año por el Poder Ejecutivo sólo hay una mujer. A través de una carta, cientos de investigadoras llamaron "a revisar los criterios discriminatorios sobre los que se fundan todavía hoy nuestras carreras y sus instancias de reconocimiento", y se pronunciaron "contra la invisibilización y desvalorización" de su tarea.

Los nuevos directores de carreras en Sociales

El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA refrendó los resultados de la elección de los directores de las cinco carreras y miembros de las juntas.

La Universidad del Comahue sesionó al aire libre para pedir más presupuesto

El rector de la UNCo denunció la "situación calamitosa" que atraviesan las universidades públicas por la falta de recursos y la subejecución presupuestaria que viene realizando el Gobierno.

El mapa que dejaron las elecciones en la UBA 

En diálogo con PáginaI12, dirigentes estudiantiles de las distintas fuerzas analizan los resultados de los comicios, el avance del radicalismo y el peronismo, el retroceso de la izquierda y su impacto en la FUBA.

Constanza Bonsignore

El Directorio del Conicet reclama aumento de emergencia para el sistema científico

El Directorio del Conicet envió este miércoles una nota al presidente Mauricio Macri para denunciar la situación presupuestaria y salarial “acuciante” que transita el organismo, con sueldos por debajo de la línea de pobreza. Como solución a esa “desjerarquización progresiva”, las autoridades del Conicet solicitaron un aumento de emergencia de “al menos el 20 por ciento” tanto para el personal como para los becarios.

El miedo al saber

Si la docencia tiene que ver con el amor a la enseñanza y al aprendizaje es como la ejerció Félix Shuster. Daba la materia Introducción a la Filosofía en la Carrera de Sociología en 1984.

Sergio Kisielewsky