Quizás recordando el pedido de Rainer Maria Rilke, para que los dioses o el destino“concedan a cada cual su propia muerte”, lamentaba Roberto “Tito” Cossa en La Opinión del 7 de agosto de 1971 que su amigo Germán Rozenmacher no hubiese podido “elegir su muerte como eligió su vida”. Horas antes, Germán había fallecido junto a su hijito mayor, de 5 años, en un accidente en Mar del Plata. Tenía 35 años de edad, estaba en la ciudad realizando una serie de notas para la revista Siete días y era el autor de dos libros de cuentos (Cabecita negra y Los ojos del tigre), de dos obras de teatro (Requiem para un viernes a la noche, estrenada en el IFT en 1964, y la entonces inédita Caballero de Indias), de una adaptación de El lazarillo de Tormes, y de la pieza escrita en colaboración con Carlos Somigliana, Ricardo Talesnik y el propio Cossa, El avión negro (el avión en el cual, según fantasía popular de aquella época de proscripciones y destierros, volvería Juan Domingo Perón).

Hijo de un hogar judío tradicional, religioso inclusive, Rozenmacher formaba parte de aquella intelectualidad que, a la caída del peronismo, reaccionó clamando justicia y protección a los desposeídos, y lenta pero firmemente fue tomando posiciones políticas del lado popular. Sus mismos títulos de libros lo proclaman (en una época en la que había que tener coraje para hacerlo), y sus personajes lo muestran y demuestran: seres desarraigados, golpeados por la vida, sacudidos, pero con destellos de grandes luces interiores. Primer periodista en visitar las Islas Malvinas en 1968, luego de que un grupo de jóvenes desviara un avión de Aerolíneas Argentinas dos años antes, en lo que se llamó el “Operativo Cóndor”; colaborador del semanario 18 de marzo (cuyo nombre evocaba las elecciones de 1962, con el aplastante triunfo del proscripto peronismo) y, a su clausura, del reemplazante Compañeros, Rozenmacher entendió su participación escrita como compromiso y solidaridad con los siempre perseguidos.

“Cabecita negra” (en la apreciación de algunos críticos, un cuento para ser leído como vuelta de tuerca sobre “Casa tomada” de Julio Cortázar, o más bien de su leyenda iniciada con la interpretación directa y sin matices de Juan José Sebrelli), da título al primer libro (1962), lo que indica la importancia simbólica que le acordaba a este relato. Es probable que una de las intenciones fuera la que se advierte, y hay en el cuento una frase que textualmente dice: “La casa estaba tomada”. Pero hay bastante más: el señor Lanari, insomne, está fumando en el balcón de su departamento del tercer piso, cuando suena en la calle, desgarrador, un grito de mujer que se repite, insistente. Impresionado, estremecido, desciende a la vereda y encuentra a la mujer, “nada más que una cabecita negra”, a las puertas de un hotel barato para damas. “Era una china que podía ser su sirvienta sentada en el último escalón de la estrecha escalera de madera en un chorro de luz amarilla”. A partir de esto, se verá envuelto en una situación para nada deseada, incómoda, donde asomarán las contradicciones de clase, las diferencias sociales profundas, la conciencia que los personajes tienen sobre la realidad y sobre sí mismos. Efectivamente, aquí leemos una “invasión”, no por parte de las “voces” de un cuento fantástico sino en la representación realista de la ocupación por parte de dos sujetos, la mujer y un polícía, de clases bajas, de piel oscura, coaligados o combinados para tomarse una revancha con el buen burgués, comerciante de excelente pasar, con una casa de fin de semana en Paso del Rey, un coche en el garaje, un hijo que pronto será abogado, y una biblioteca en la que sobran los libros no siempre leídos.

La escena es, entonces, de irrupción de “clases bajas” y “oscuras” en la casa del pequeño burgués, y ante ella el propietario se encuentra impotente, desarmado, desamparado física y legalmente; es además vejado, golpeado y dejado finalmente solo, dormido, para, al despertar, sentir que “algo había sido violado” por “la chusma”, que para “aplastarlos” serán necesarios “la fuerza pública y el ejército”, y que él había perdido para siempre la seguridad: “jamás estaría seguro de nada. De nada”. A la postre, no sabrá si lo ha vivido o soñado, pero habrá recibido la lección de la historia.

Aparte de este texto que fue uno de los primeros de Germán en hacerlo conocido como escritor, y quizás el más emblemático y el que mejor lo define, hay muchos otros textos que publicó en vida y otros que lo fueron póstumamente. Bellos y variados cuentos de un realismo que se interna en lo fanrtástico, obras de teatro donde emergen los conflictos políticos e identitarios (respecto fundamentalmente de su judaísmo) que lo preocupaban: Réquiem para un viernes a la noche, obra de teatro estrenada en 1964., El Caballero de Indias (1970), obra de teatro estrenada en 1982.

Pero aquel cuento, que quince años después llegaría a la historieta en una versión dibujada por Francisco Solano López y publicada en la revista Fierro, ha tenido desde entonces un largo, exitoso, y también polémico recorrido. Que es lo que él quería de su literatura, que permaneciera viva. Para la Antología consultada del cuento argentino (1971) escribió estas palabras memorables, que quedan como parte de su testamento literario: “...ojalá dentro de muchos años, cuando ni usted ni yo estemos, alguien se acuerde de un cuento, o de alguna frase o aunque sea de un adjetivo de esos pocos felices que a uno le salen a veces --muy pocos en una vida-- y entonces el lector diga: . Si eso pasa yo, desde el purgatorio, voy a guiñar este ojo miope, sincero pero desconfiable, bastante agradecido”.

Mario Goloboff es escritor y docente universitario.