Omitir para ir al contenido principal

Roxana Sandá

Ana María fue traficada desde Angola y sometida a trabajo forzoso/Foto: María Abranches

Ana María limpia el mundo que la esclaviza

En su serie "María", premiada por el World Press Photo, María Abranches retrata a Ana María Jeremías, una mujer angoleña traficada de niña a Portugal para realizar trabajos forzosos, "cuya contribución silenciosa construyó, dio forma y sostiene el mundo". En la Argentina, cientos de víctimas de trata como Ana María, perdieron toda posibilidad de reparación desde que Javier Milei ocupa la Presidencia.

Roxana Sandá
Las organizaciones denunciaron que la investigación en la causa de Luciana Muñoz está parada

Ni viva ni muerta

Desde su desaparición, en julio de 2024, la Justicia y el gobierno neuquinos sumieron a Luciana Muñoz en un limbo de silencio impune, donde las adolescentes y las mujeres de los barrios populares están condenadas a la pobreza, las violencias, los consumos problemáticos, y simplemente "desaparecen". Organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos exigen el esclarecimiento de la causa y que se empiece a conectar las desapariciones en Neuquén, primera en la escala nacional de violencia de género y femicidios. 

Roxana Sandá
Lorenzetti, Rosatti, Rosenkratz y García Mansilla: una corte patriarcal a la medida de Milei

Un conservador antiderechos en la Corte

El juramento exprés y por decreto del abogado Manuel García Mansilla que le permite integrar la Corte Suprema de Justicia significa "un grave retroceso de la independencia judicial", y pone en riesgo la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, alertan diferentes organizaciones que presentaron medidas cautelares y pedidos de anulación del nombramiento.

Roxana Sandá
XMásESI defiende la continuidad de la ESI en la nueva currícula para garantizar el acceso a información con perspectiva de género  

Contra el laboratorio fascista

Con la presencia de referentxs del movimiento de mujeres y diversidades, organizaciones sociales, políticas y sindicales, esta semana se constituyó el nuevo espacio en defensa de la ESI, contra su desfinanciamiento y la clausura de contenidos, en el marco de un alineamiento antiderechos entre Ciudad y Nación.

Roxana Sandá
Caroline Darian y su madre, Gisele Pélicot, durante el juicio en Francia

La hija de Gisele Pélicot continúa su lucha contra las violaciones por sumisión química

Este miércoles se publicó en España el libro que Darian escribió para exorcizar el horror de los ataques sexuales de su padre, Dominique Pélicot, y otros 51 hombres, contra su madre. La autora y activista acaba de crear MendorsPas, la asociación para prevenir violencias sexuales por sometimiento químico.

Roxana Sandá
Uno de los grabados creados en las vigilias gráficas feministas

Reinventarse para seguir resistiendo

Con el aliento puesto en repensar las estrategias políticas colectivas de mujeres y disidencias, el segundo volumen de la Campaña Gráfica VNQ resignifica la urgencia de amplificar imágenes y voces de los transfeminismos populares, para afirmar la existencia mientras las derechas conservadoras ganan la agenda pública. 

Roxana Sandá
Los activismos feministas están en la mira del hostigamiento policial y las detenciones arbitrarias 

Para que el miedo no venza

El libro del colectivo de abogades populares La Ciega es una caja de herramientas para defenderse de la arbitrariedad policial y judicial en la vida cotidiana y en las movilizaciones.

Roxana Sandá
La familia de Luciana responsabiliza a la Justicia y al gobierno provincial por la  investigación estancada

La Justicia no tiene respuestas

En una nueva movilización convocada esta semana por la madre y la abuela de Luciana Muñoz, exigieron al gobierno provincial y a la Justicia que den explicaciones por la lentitud de una investigación que pone en riesgo la esperanza de encontrarla con vida.  

Roxana Sandá
"Seguimos transformando nuestro dolor en lucha", se pronuncian las organizaciones.

Camino al 19N

Convocada por el Colectivo Yo Sí Te Creo, y de cara al próximo 19 de noviembre, Día Contra la Violencia Sexual en las Infancias y Adolescencias, la Plenaria Federal puso foco en la avanzada antiderechos y en el aumento de la violencia y la precarización de las vidas de quienes denuncian abusos.

Roxana Sandá
Organizaciones feministas proponen defender la ESI como política pública que aborda la afectividad en las aulas

La nueva batalla cultural

Eje central del programa educativo de la Ciudad hasta 2027, la educación socioemocional asoma como un cóctel de mindfulness para la autogestión y el autocontrol emocional de lxs alumnxs. Paradigma pedagogizante opuesto al que propone la Educación Sexual Integral, "porque se trataría de una herramienta individualizante y de disciplinamiento en un contexto social brutal", sostiene la doctora en Educación Paula Fainsod. 

Roxana Sandá