Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

La autora recibió en 2024 el Premio Nacional de Literatura en la categoría Ópera Prima

Tamara Silva Bernaschina, joven promesa de la literatura uruguaya

Su segundo libro de cuentos la muestra como narradora consumada y audaz, con textos donde conviven lo luminoso y lo macabro, lo bello y lo triste.

Silvina Friera
Eduardo Sacheri. 

Eduardo Sacheri: "La realidad se cambia desde la racionalidad"

En su última novela, el escritor, guionista y licenciado en Historia cuenta la vida cotidiana de personajes que viven en una Buenos Aires agitada por la Guerra de Malvinas. Sacheri señala que durante el conflicto “hubo una peligrosa ingenuidad de la sociedad" y subraya que "las grandes narrativas se llevan mal con reconocer los errores".

Silvina Friera
La puesta tendrá cinco funciones que comienzan este viernes

Los cuentos de Mariana Enriquez llegan al teatro

El horror y lo sobrenatural se mezclan con lo cotidiano en la versión uruguaya de Las cosas que perdimos en el fuego, con adaptación y dirección de Leonel Schmidt. "En la literatura de Mariana el monstruo es humano”, reflexiona el dramaturgo.

Silvina Friera
Irene Perpiñal y Eladio “Toto” González, en Bagatela.

Cierra el histórico mercado de pulgas que fue el primer Museo del Che Guevara

Irene Perpiñal y Eladio "Toto" González abrieron el local de antigüedades en el barrio de Caballito hace 35 años. En 1992 viajaron a La Habana y el contacto con el contexto del “Período Especial” les abrió los ojos. Entre 1993 y 1999, a través de una organización que crearon, "ChauBloqueo", enviaron a la Isla toneladas de alimentos no perecederos, ropa y calzado.

Silvina Friera
Christian Rainone, flamante presidente de la Fundación El Libro, en la presentación

La Feria del Libro, en son de paz y con incógnitas

Juan Sasturain inaugurará la 49° edición.  No se sabe qué escritoras y escritores vendrán de Riad, la capital de Arabia Saudita, la ciudad invitada de honor. Habrá varios invitados internacionales, mientras la Fundación El Libro busca recomponer el diálogo con instituciones del gobierno nacional.

Silvina Friera
El cartel responsabiliza a Milei por el cierre de la librería. 

Cierra la librería céntrica Punto de Encuentro

Carlos Benítez está en el local de Avenida de Mayo 1110 desde 2012. “Pagar un alquiler hoy es imposible; no podemos sostenerlo", dice el librero y editor. La Cueva, otra emblemática librería ubicada justo al lado, estará hasta el 15 de abril y luego se mudará a Santa Teresita.

Silvina Friera
Abelardo Castillo. 

Abelardo Castillo, un escritor comprometido con la literatura y con su tiempo

El mejor cuentista argentino de la segunda mitad del siglo XX publicó novelas, obras de teatro, ensayos y su poesía póstuma. También forman parte de su legado las lúcidas intervenciones desplegadas en tres revistas literarias que creó y dirigió, El grillo de papel, El escarabajo de oro y El ornitorrinco, y la influencia que ejerció en varias generaciones de escritores que pasaron por su mítico taller de los jueves. A pocos días de los 90 años de su nacimiento, Liliana Heker, Sylvia Iparraguirre, Alejandra Kamiya, Gabriela Saidon, Federico Bianchini y Gabriela Franco, entre otros, recordarán al autor de Las otras puertas y Crónica de un iniciado.

Silvina Friera
La distinción es "un gran honor y un sano compromiso" para Felipe Pigna. Imagen: Alejandra López

Felipe Pigna será declarado Personalidad Destacada de la Cultura

El historiador, director de la revista Caras y Caretas y autor de Los mitos de la historia argentina, presentará en mayo su primera novela, El asunto de Italia. "Veo mucho silencio en gente que sería muy importante que hable, que ayude a entrar en razón a los confundidos y a no sentirse tan solos a aquellos que están siendo directamente afectados por este modelo cruel y de sistemática destrucción de todo lo que tenga que ver con las funciones básicas del Estado”, dice sobre este "tiempo libertario", una época a la que define como "espantosa".

Silvina Friera
Beatriz Sarlo, una de las ensayistas más polémicas y singulares de la Argentina.

Beatriz Sarlo: Memorias de una intelectual incómoda

En su último libro, que terminó poco antes de morir, Beatriz Sarlo despliega personajes y episodios de su vida para "conocer algo más" acerca de su formación. Dos figuras significativas la marcaron: su padre, un furibundo antiperonista, y su tío materno, un peronista que militó en Forja.

Silvina Friera
Juan Carlos Manoukian es un militante de lo colectivo desde la cuna.

Juan Carlos Manoukian será declarado Personalidad Destacada de la Cultura

El editor y empresario tiene dos pasiones complementarias: el peronismo y los libros. La Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS), que creó y preside, celebra 35 años con casi mil obras editadas.

Silvina Friera