Omitir para ir al contenido principal

Enigmas de la circulación en redes

Francisco Godinez Galay analiza a partir de un caso los enigmas que aún nos plantea la circulación en redes, procesos sobre los cuales aún resta mucho por conocer.

Francisco Godinez Galay

Comunicación enactiva

A partir de una anécdota de la vida cotidiana, Sandra Massoni explica el sentido y los alcances del diagnóstico comunicacional estratégico desde los nuevos paradigmas como dispositivo comunicacional.

Sandra Massoni

Francisco y las “fake news”

Como es habitual el Papa adelantó en días pasados el mensaje para la celebración de la “Jornada mundial de las comunicaciones” que la Iglesia Católica conmemora en mayo.

Washington Uranga

Libertad de prensa en Colombia

Washington Uranga presenta un diagnóstico muy pesimista sobre la situación de la libertad de expresión en Colombia, elaborado por la Fundación para la libertad de prensa (FLIP).

Washington Uranga

Bitcoin, la moneda de la posverdad

Para Mariano Gallego el bitcoin es uno de los síntomas de la “era de la posverdad” en que la tensión entre el “relato” y lo “real” pareciera haber desaparecido completamente.

Mariano Gallego

Una rara “pluralidad”

Washington Uranga presenta un estudio de los trabajadores de Télam dando cuenta de los criterios periodísticos utilizados en la agencia estatal para informar sobre el conflicto en los medios públicos.

Washington Uranga

WhatsApp, ¿un arma de autodestrucción?

Néstor Piccone asegura que las redes sociales, fruto del desarrollo del capitalismo global, son un invento destinado a conseguir más clientes para el mercado global y ejercer el control social.

Néstor Piccone

Justicia y libertad de expresión

Fernando Latrille, periodista condenado por la Justicia argentina, relata su propio derrotero legal que lo lleva a elevar su caso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, acompañado por el CELS.

Fernando Latrille

La comunicación y la cultura valen

Washington Uranga presenta un documento de Signis Argentina en el cual los comunicadores católicos denuncian despidos y cierres de espacios de comunicación y cultura en el Estado

Washington Uranga

El ajuste en los medios estatales

Para Alejandro Linares el ajuste en los medios estatales debilita su capacidad de producción y de participación en el debate público mediático dominado por la lógica comercial.

Alejandro Linares