Omitir para ir al contenido principal

Agendas Agrietadas

A partir de una investigación sobre los medios y su influencia en las audiencias, Daniel Cabrera sostiene que más allá de la incidencia directa de los medios son los líderes de opinión quienes intentan transmitir al público su propia interpretación sobre el mensaje mediático.

Daniel Cabrera

Heroínas colectivas

Andrés Dunayevich presenta el documental Heroínas colectivas que refleja la experiencia del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que se llevó a cabo en Rosario en 2016 a través de la mirada de mujeres cordobesas que participaron del acontecimiento.

Andrés Dunayevich

Identidad, entre Netflix y las redes

Blas Bigatti y Santiago Stura analizan la inserción de los consumidores de series dentro de una dinámica social moldeada por las redes.

Blas Bigatti y Santiago Stura

Sobresaturados de información

Emilio Alochis y Marcos Muñoz proponen recuperar la experiencia de la discusión reflexiva y crítica frente a la sobresaturación informativa.

Emilio Alochis y Marcos Muñoz

Una ficción que espeja realidades

Ricardo Haye sostiene que la escala humana y las manifestaciones del dolor individual le confieren a la nueva temporada de Jessica Jones una consistencia y un verismo del que carecen otros productos presuntamente realistas.

Ricardo Haye

Biblioclastia es bibliotecas sin bibliotecarios

Mela Bosch y Tatiana Carsen denuncian los despidos que están ocurriendo en las bibliotecas y sostienen que es oscurantismo asegurar que los bibliotecarios son prescindibles porque pueden ser sustituidos por sistemas en línea que almacenan publicaciones.

Mela Bosch y Tatiana Carsen

La tentación del control absoluto

Carlos Valle asegura que vivimos una inusitada concentración de poder que está determinando ciertas estructuras de la sociedad que limitan el desarrollo de una sociedad plural.

Carlos A. Valle

La extirpación

Según Esteban Viú el Gobierno nacional busca hacer de la anti-ideología un culto que rinda honores a sus necesidades y utiliza los medios de comunicación como instrumentos de ese combate.

Esteban Viú

Convergencia desigual y sin debate

A partir del anuncio sobre telecomunicaciones hecho por el Presidente en su reciente mensaje a la Asamblea Legislativa, Luis Lazzaro denuncia que el Gobierno se desentiende de una normativa integrada de servicios convergentes que cumplan las obligaciones sobre libertad de expresión y protección del patrimonio audiovisual.

Luis Lazzaro

Consultas públicas, decisiones ajenas

Mariela Baladron y Ezequiel Rivero revelan los resultados de una consulta pública online relacionada con el anteproyecto de ley de comunicaciones y denuncian la postergación del debate mientras se avanza por decreto en la reestructuración del sector.

Mariela Baladron