Omitir para ir al contenido principal

Comunicación en tiempos de morbo

Juan Ignacio Issa sostiene que hoy la comunicación de crisis busca generar certidumbre y eliminar la conflictividad lo más rápido posible porque el tiempo es fundamental en la pérdida de poder.

Juan Ignacio Issa

Poderosos territorios

El Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Comunitarias de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA presenta su libro Poderosos territorios.

Equipo PCOC-UBA *

Enseñanzas de un encuentro chileno

Desde la crónica de la presentación de un libro en Chile, Ricardo Haye se permite concluir que frente a la comunicación actual el encuentro cercano es el último bastión en defensa de ideales siempre vigentes

Ricardo Haye *

Archivo histórico de RTA: acceso restringido

Mariela Baladron y Ezequiel Rivero advierten que la actual gestión de los medios públicos introdujo restricciones al acceso y difusión de los contenidos de su archivo histórico para transformarlo en un catálogo de contenidos de acceso condicionado y a demanda

Mariela Baladron* y Ezequiel Rivero**

Enemigo público

Emilio Alochis y Marcos Muñoz denuncian la trama de complicidades de las instituciones estatales nacionales y los medios de “información” de consumo masivo en la construcción del otro como un enemigo.

Emilio Alochis* y Marcos Muñoz**

Términos y condiciones

Diego de Charras, Luis Lozano y Diego Rossi analizan críticamente el proyecto de ley “de responsabilidad de Proveedores de Servicios de Internet” (PSI), que podría convertirse en ley esta semana.

Diego de Charras, Luis Lozano y Diego Rossi *

“La dictadura perfecta”

Para Paola Fernández, el PRO desarrolla una estrategia de comunicación efectiva que combina el despliegue de los medios masivos de comunicación “tradicionales” para formar la opinión pública e imponer agenda y las redes sociales para legitimarla.

Paola Fernández *

Defensa del aplauso

Hugo Muleiro se refiere a la actualidad del periodismo argentino y advierte sobre la carencia de información diversa, plural, y la disponibilidad por el público del conocimiento de los hechos que le permitan un acercamiento razonable a ellos.

Hugo Muleiro *

Identidad y representación

Florencia Galzerano y Cecilia B. Díaz sostienen que el problema de la representación y la representatividad política hacen su aparición estelar en el audio viralizado de la mujer de Nordelta indignada con vecinos para ella indeseables.

Florencia Galzerano* y Cecilia B. Díaz**

Dificultad para contar historias

Pascual Calicchio sostiene que las organizaciones sociales tienen que hacer un esfuerzo para contar sus historias, aprender los nuevos formatos de comunicación y dedicar recursos tanto materiales como humanos de la misma manera que lo hacen a la gestión, a la movilización o a la educación.

Pascual Calicchio*