Martes, 2 de agosto de 2011
| Hoy
![]() |
El país › Como hace luego de cada elección, Macri insistió en que quiere construir “una propuesta para 2015” Déjà vuPor Nicolás Lantos En la primera conferencia de prensa tras la reelección, Macri lanzó su candidatura presidencial para el 2015, por lo que prometió la construcción de “una propuesta nacional” del PRO. Lo mismo había anunciado tras su derrota en 2003 y su triunfo en 2007. En esos casos terminó bajándose |
El país › Opinión Lo aplauden y lo ignoranPor Luis Bruschtein Mauricio Macri fue el claro ganador de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y el kirchnerismo deberá analizar no sólo el sentido de sus votos sino también el de los votos macristas. El... [+] |
![]() |
El país › Opinión PRO planifica con tiempoPor Mario Wainfeld El sociólogo francés Pierre Rosenvallon afirma que el voto es la forma más visible e institucional de la ciudadanía. El ciudadano se expresa, se implica e interviene en el sistema político,... [+] |
![]() |
El país › Una reunión de balance de la Presidenta junto a Filmus y Tomada “Nuestro ADN es dar la batalla”Por Julián Bruschtein En el despacho presidencial, el senador y el ministro de Trabajo analizaron el triunfo de Mauricio Macri y la performance del Frente para la Victoria en el ballottage porteño. “Hicimos la mejor elección en la historia del FpV en la Capital”, dijo Filmus. |
![]() |
El país › Randazzo se reunió ayer con la jueza Servini de Cubría Primarias a PASO redobladoPor Raúl Kollmann La jueza había puesto en duda la realización de las primarias en la ciudad de Buenos Aires. Pero ayer se reunió con Florencio Randazzo y las diferencias quedaron solucionadas. El Gobierno volvió a ratificar los comicios. |
![]() |
El país › En la Legislatura jujeña empezaron las negociaciones para tratar el proyecto oficial El camino que lleva a la expropiaciónPor Adriana Meyer Después de la represión que provocó cuatro muertos la semana pasada, el PJ provincial intentaba ayer acelerar una sesión especial para debatir la propuesta del gobernador. Continúan las tomas. |
El país › Opinión Ledesma tiene cuñaPor Martín Granovsky El gobernador de Jujuy, Walter Barrionuevo, dijo que se sentía “sorprendido, impotente y con bronca” por la represión que terminó con cuatro muertos y afectó a bebés que aspiraron gases... [+] |
El país › La Asociación será querellante en el caso Schoklender El juez aceptó a MadresPor Irina Hauser El juez federal Norberto Oyarbide resolvió admitir a las Madres de Plaza de Mayo como querellantes en la causa en la que investiga el posible desvío de fondos que estaban destinados para que la... [+] |
![]() |
Economía › Las cooperativas ACA y AFA comercializarán el cupo de 450 mil toneladas de trigo liberado para la exportación Guiño para pequeños y medianos productoresPor Sebastián Premici Tal como adelantó Página/12, el Gobierno dispuso que el trigo para vender al exterior sea canalizado por cooperativas que nuclean a pequeños y medianos productores. El objetivo es que reciban el precio pleno, que a veces las multinacionales no cumplen. |
![]() |
Economía › Firme avance de la recaudación impositiva, 28 por ciento más en un año La AFIP tuvo su aguinaldoEl fuerte aumento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias y por aportes a la seguridad social alimentó las arcas por encima de las previsiones. También fue record el ingreso por impuesto al cheque y el IVA. |
![]() |
Economía › Mañana se paga el Boden 2012, entregado a ahorristas por sus depósitos bancarios Anteúltima cuota del corralitoPor Cristian Carrillo El desembolsó ascenderá a unos 2200 millones de dólares a tenedores de Boden 2012, papel entregado a cambio de los depósitos en dólares inmovilizados por el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo. El pago será con reservas del BCRA. |
![]() |
Universidad › Entrevista a Juan Carlos Del Bello, rector de la Universidad de Río Negro “Necesitamos un ciclo común nivelador”El ex secretario de Políticas Universitarias explica el proyecto de la UNRN y dice que la Ley de Educación Superior debe ser reformada. También propone un ingreso común para todas las universidades. |
![]() |
Sociedad › La Cámara de Apelaciones porteña ordenó reabrir la causa del Indoamericano Proceso a la toma de tierrasEl tribunal revocó un fallo de primera instancia, que había cerrado la causa por entender que no había delito de usurpación y no se podía criminalizar la pobreza. Por ahora no se harán las detenciones pedidas por los fiscales. |
![]() |
Sociedad › Un juez denunció a policías marplatenses que fraguaban causas con testigos truchos Denuncias y Procedimientos Truchos SAPor Horacio Cecchi El juez Juan Tapia denunció el fraguado de causas por parte de dos policías de la comisaría 4ª de esa ciudad. Cuatro vecinos se turnaban como víctimas o testigos. Uno de ellos pertenecía a un foro de seguridad. Las causas eran inexistentes. |
![]() |
Sociedad › Liberan por falta de pruebas a un detenido por la muerte de las turistas francesas Los crímenes cometidos en la QuebradaPor Carlos Rodríguez La policía encontró un proyectil en el lugar donde fueron hallados los cuerpos y supone que allí se cometieron los homicidios. Ayer detuvieron a un hombre que alquila caballos. Luego lo liberaron, pero lo siguen investigando. |
![]() |
Cultura Digital › La argentina Globant compró una compañía estadounidense Una empresa de software argentina compró una de EE.UU.Por Mariano Blejman Con la adquisición de Nextive, Globant se convirtió en la primera empresa de software argentina en comprar otra en Estados Unidos. Globant factura 90 millones de dólares y tiene tres mil empleados. |
![]() |
Sociedad › Visitadores médicos denuncian que el exceso de propaganda alienta la automedicación Sobredosis de publicidadPor Pedro Lipcovich En una década, los remedios de venta libre crecieron del 14 a casi el 27 por ciento del mercado, denuncia el gremio de los agentes de propaganda médica. Reclaman que el Estado controle previamente las propagandas, ya que no advierten sobre los efectos nocivos de los productos. Como las obras sociales no cubren los de venta libre, son los pobres los que más gastan en ellos. |
El país › La nieve sorprendió en Santiago del Estero y Santa Fe Nevadas y frío polarEl fenómeno también afectó a La Rioja, Tucumán, Catamarca y Córdoba. La temperatura más baja se registró en Malargüe, con -16 grados de térmica. La ola polar continuará hasta el fin de semana. |
![]() |
El mundo › Acuerdo para recortar EE.UU. evita en el último instante el defaultEl plan cosechó 269 votos a favor y 161 en contra en la Cámara de Representantes. Hoy se da casi por seguro que la ley pasa en el Senado, según la postura de los jefes de las bancadas. |
![]() |
El mundo › Entrevista a Lord Robert Skidlesky, de la Universidad de Warwich Para volver a leer a KeynesPor Marcelo Justo El profesor Skidlesky reprocha a los países centrales que dejen de lado la teoría económica keynesiana y apliquen planes ortodoxos. Reino Unido y Estados Unidos han hecho un gran laboratorio de ensayo con sus propias economías. |
![]() |
El mundo › El gobierno chileno busca destrabar la crisis educativa Piñera prevé cambios constitucionalesPor Christian Palma El ministro de Educación entregó la respuesta del gobierno al petitorio de secundarios, universitarios y docentes. La propuesta incluye una reforma de la Carta Magna y desmunicipalizar. Los movilizados evaluarán el contenido. |
![]() |
Deportes › La AFA suspendió el tratamiento del polémico proyecto “La AFA ya no es propulsora de ningún cambio”Julio Grondona anunció que dependerá ahora de los clubes decidir si se cambia la organización de los campeonatos. El titular de AFA está molesto con los dirigentes que “no hablaron cuando debían hacerlo y lo hicieron luego en los medios”. |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.