Jueves, 14 de junio de 2012
| Hoy
![]() |
Economía › En el primer día del plan Procrear hubo 302 mil pedidos de turnos para gestionar los créditos EL LADRILLAZOPor Tomás Lukin En el primer día tras el anuncio del plan de créditos para la vivienda, más de 300.000 personas iniciaron el trámite para conseguirlo y unas 65.000 ya tienen turno otorgado por la Anses. El gobierno bonaerense suma terrenos a la iniciativa. |
![]() |
Economía › El gobierno bonaerense aportará 170 hectáreas de terrenos al plan Scioli suma metros cuadradosPor Sebastián Premici El gobierno envía a la Legislatura un proyecto para disponer de tierras fiscales en favor del plan de construcción de viviendas. Están repartidos entre once municipios, pero extenderá el relevamiento a toda la provincia. |
Economía › Una solución que sólo podía venir del Estado Banca privada, abusos y usuraPor Raúl Dellatorre Cuando Martín Redrado dejó la presidencia del Banco Central, en enero de 2010, la conducción que lo reemplazó, primero con Miguel Pesce a la cabeza y pocas semanas después con Mercedes Marcó... [+] |
![]() |
Economía › Sólo algunos opositores expusieron dudas sobre el programa de créditos Mayoría de miradas positivasEl programa anunciado por la Presidenta fue recibido positivamente por un amplio sector de la dirigencia política. Hubo dirigentes de la oposición que plantearon interrogantes acerca de su implementación y de la utilización de recursos de la Anses. |
![]() |
El país › Cristina Kirchner será hoy la primera jefa de Estado en llevar un planteo ante el Comité de Descolonización Una visita fuera de toda rutinaPor Victoria Ginzberg Junto a una nutrida delegación de legisladores –oficialistas y opositores– y de ex combatientes, la Presidenta reivindicará la soberanía argentina en las islas al cumplirse treinta años del fin del conflicto bélico. |
![]() |
Economía › La Corte pidió un informe a la Anses para resolver si actualiza haberes a un millón de jubilados El caso Badaro vuelve al centro de la escenaPor David Cufré El máximo tribunal requirió un exhaustivo informe al organismo previsional sobre su situación presupuestaria. Usará esa información en una causa promovida por el defensor del Pueblo para extender los alcances de los fallos Badaro y Eliff. |
![]() |
Economía › Europa elimina ventajas arancelarias para Argentina y Brasil Un castigo por haber mejoradoA partir de 2014 se excluirá del sistema de preferencias del Viejo Continente a las naciones cuya renta per cápita haya superado los 4000 dólares durante los últimos cuatro años. En el caso argentino, el impacto será menor. |
![]() |
El país › El ex ministro de Educación PRO y el caso del espionaje Narodowski la tiene complicadaEl ex funcionario macrista, que tenía contratado en su cartera al espía Ciro James, pretendía que la Cámara de Casación Penal revisara su procesamiento en la causa de las escuchas ilegales. La Cámara Federal rechazó por “inadmisible” su apelación. |
![]() |
El país › La relación del empresario Pedro Blaquier con su defensor, Horacio José Aguilar El ex juez que ahora es partePor Alejandra Dandan Hasta ahora el abogado Aguilar había negado que, cuando era juez, hubiera intervenido en causas por delitos de lesa humanidad que involucraran a Blaquier, su actual defendido. Pero al menos dos documentos revelan lo contrario. |
![]() |
El país › Encuentran en un descampado de San Fernando tres tambores sellados con restos óseos Con las marcas de la represión ilegalPor Laura Vales El Equipo Argentino de Antropología Forense, que ha identificado los cuerpos de desaparecidos, quedó a cargo de investigar el material óseo encontrado por la policía. En la zona ya se habían hallado restos NN en tambores. |
![]() |
Sociedad › Reclamo de comerciantes porque las indemnizaciones por expropiación no los contemplan El subte se lleva puestos 26 comerciosPor Eduardo Videla Cuatro futuras estaciones de la Línea H no tendrán sus bocas en la vereda, sino detrás de la línea de edificación. Las indemnizaciones contemplan a propietarios, pero no a comerciantes y empleados. |
![]() |
Sociedad › En el país hay casi quince mil niños y adolescentes que crecen sin el cuidado parental Chicos que viven alejados de sus padresPor Mariana Carbajal La mayor parte de los chicos que crecen alejados de sus familias de origen sufrían distintos tipos de violencia o fueron abandonados por sus padres. Son uno de cada mil menores de 18 años. El informe fue presentado por la ministra Alicia Kirchner. |
![]() |
Sociedad › A propósito de una investigación científica Sobre senos y glúteosPor Mariano Sigman El físico y doctor en Neurociencia Mariano Sigman llevó adelante una investigación sobre cómo los hombres miran los senos y los glúteos de las mujeres. La difusión periodística del trabajo, dice el autor, trajo aparejadas algunas confusiones que busca aclarar en este texto. |
![]() |
Sociedad › Proponen una comisión para controlar a las fuerzas de seguridad Cómo frenar el gatillo fácilPor Carlos Rodríguez Después del fallo de la Corte Suprema sobre la Masacre de Pompeya, en la Legislatura se propuso crear una comisión de seguimiento de todas las fuerzas que actúan en la Ciudad. En la presentación estuvo Fernando Carrera, recientemente liberado. |
![]() |
Sociedad › En la última ronda de consultas en Diputados hubo consenso para no criminalizar a los usuarios Para no criminalizar a los usuariosPor Emilio Ruchansky Las comisiones de diputados que debaten la despenalización de la tenencia escucharon ayer a los últimos invitados. Ahora, deberán evaluar los resultados de las tres jornadas y avanzar en un dictamen. La reunión no tiene fecha. |
![]() |
Sociedad › Dictamen en comisión de Diputados por la fertilización asistida Para que las prepagas paguenLas cuatro comisiones de la Cámara de Diputados acordaron un dictamen favorable al proyecto que obliga a las empresas de medicina y las obras sociales a incorporar como prestaciones los tratamientos de fertilización asistida. |
![]() |
El mundo › Plan de crecimiento sin cobertura financiera en Italia Monti le escapa al ajustePor Elena Llorente El primer ministro dijo ayer ante el Parlamento que la situación es “complicada”, pero que no piensa pedir ayuda al Fondo Salva Estados de la Unión Europea ni al Fondo Monetario Internacional, porque no será necesario. |
![]() |
El mundo › Al menos setenta muertos en distintos atentados contra peregrinos chiítas en Bagdad Una ola de violencia religiosa en IrakPor Donald Macintyre Cuatro bombas explotaron mientras los peregrinos marchaban por Bagdad para conmemorar el aniversario del imán chiíta Moussa al Kadhim, un bisnieto del profeta Mahoma. Decenas de ataques sembraron la desolación en todo el país. |
![]() |
Deportes › La insólita confesión de Daniel Pereira, volante de Patronato de Paraná “Tuvimos incentivación de River”Por más que esa práctica está penada por el reglamento de la AFA, el mediocampista aceptó haber recibido dinero del club de Núñez y hasta insinuó que también podría llegar un sobre de Central. Tras las repercusiones, por la noche intentó rectificarse. |
![]() |
Deportes › Boca recibe a las 20.15 a la U de Chile, en la semifinal de la Libertadores La Universidad, camino al títuloEn busca de una nueva final continental, el conjunto de Falcioni se juega una parada complicada en la Bombonera ante el actual campeón de la Copa Sudamericana. Sánchez Miño ingresa por el lesionado Rodríguez y Mouche entra por Cvitanich. |
![]() |
Deportes › Luciana Aymar resultó la elegida para portar la bandera en Londres Luciana Aymar, abanderada en LondresLa mejor jugadora de la historia del hockey liderará la delegación argentina en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos. En la votación final superó al tenista Juan Martín Del Potro, al ciclista Walter Pérez y al basquetbolista Luis Scola. |
![]() |
Psicología › Experiencias terapéuticas y comunitarias “Un nuevo vínculo social”Por Claudio Boyé En lo terapéutico, dispositivos que destacan el abordaje en grupos; en lo social, la participación profesional en asambleas de cooperativas de trabajadores. Estas y otras actividades podrían inscribirse en “un nuevo tipo de vínculo social” que, por oposición a la desafiliación, privilegia la inclusión. |
![]() |
Hay alternativasPor Noam Chomsky En 1978, el presidente del sindicato más poderoso de Estados Unidos, Douglas Fraser, de la federación de los trabajadores de la industria del automóvil United Auto Workers (UAW), condenó a los... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.