Omitir para ir al contenido principal

afrodescendientes

Familia Ovejero Paz, rama materna de Alejandro Arroz.

La negritud en Salta

A partir de una búsqueda personal, el cineasta salteño Alejandro Arroz comienza a preguntarse por algunos “huecos” en la historia familiar. Relatos incompletos y fotos olvidadas, son el puntapié para desentramar un ovillo que lo llevó a reconocerse afrodescendiente, e iniciar un camino de multiplicación y visibilización de la causa.

Facundo Sinatra Soukoyan
Imagen: Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

José Lara y el censo

Esta foto se publicó el día 3 de diciembre de 1904 en la Revista Caras y Caretas en el marco de una nota sobre los resultados del segundo censo municipal de la Ciudad de Buenos Aires, que se había

Cais do Valongo

Cais do Valongo: un emblemático puerto de Brasil

Se encuentra en el estado de Río de Janeiro y fue uno de los más grandes sitios de desembarque de esclavizados.

Micaela Zegarra Borlando
Imagen: Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

Felipa Larrea de Larrea

Sentada en el patio de su casa en el partido bonaerense de Cañuelas, posa Felipa Larrea de Larrea, que era por entonces historia viva de nuestra patria.

Dra. Macaulay, Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Margarette May Macaulay: “Es un momento difícil y vamos a tener que luchar para sobrevivir”

La flamante nueva Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), estuvo en Argentina. Además del cargo para el que fue recientemente nombrada, la Dra. Macaulay es hace casi 8 años Relatora sobre los Derechos de las Personas Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial. Por eso su visita incluyó, además de reuniones con funcionarios, una reunión con organizaciones sociales donde recibió sus perspectivas, reclamos y recomendaciones. Antes de cerrar la gira, la Comisionada conversó con Negrx.

Jeremías Perez Rabasa
Homenaje a Falucho en Palermo

Monumento a Antonio Ruiz, alias “Falucho”, héroe de la Independencia

En Palermo se encuentra una estatua en homenaje a este soldado afrodescendiente, emplazada en 1911 en la plazoleta Falucho.

Micaela Zegarra Borlando
Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

El niño junto con sus esclavizadores

De izquierda a derecha, en la foto vemos a un niño esclavizado, a una niña de nombre Justa y a su madre.

Una de las costas de la Isla de Gorée

Isla de Gorée

Ubicada en Senegal, la Isla de Gorée fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978 por haber sido el centro comercial de esclavizados más influyente del Siglo XVIII.

Micaela Zegarra Borlando
Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

Casamiento afroporteño

Esta es una de las fotos del casamiento de German Cubas y Olga Cisternas. Detrás aparecen los padrinos de la boda y también se ven algunos amigos.

ONU condena asesinato de defensor de comunidad garífuna en Honduras y pide investigación

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras le pidió a las autoridades hondureñas a realizar "investigaciones oportunas y efectivas" para esclarecer la muerte de Martín Morales y de Ricardo Montero, dos líderes garífunas asesinados en los primeros cinco meses del año.