La TV Pública, Canal Encuentro, Pakapaka y DeporTV, más la plataforma gratuita Contar, tendrán estrenos relacionados con el aniversario del desembarco argentino en las islas.
Mientras se lleva a cabo el debate en el Congreso, las señales públicas ofrecerán jueves y viernes la serie animada "Elvira" y "El grito de la marea", sobre el nacimiento y evolución del Encuentro Nacional de Mujeres.
Hoy jueves a las 22 se emitirá por canal Encuentro el documental Don Juan, realizado por Mempo Giardinelli, donde se explora vida y obra de Juan Filloy, escritor y juristacordobés que
Fondos para la música, reversiones, autos de colección, antirracismo, horror cósmico, paranoias alienígenas y feats musicales.
La cercanía de un doble aniversario centrado en la figura del creador de la bandera sirve como disparador de las emisiones que comienzan este miércoles.
Se trata de “Encandilan luces, viaje psicotrópico con Los Síquicos Litoraleños”, estrenado en 2019 y que representa la ópera prima del director Alejandro Gallo Bermúdez.
La serie de 13 capítulos registra y analiza los diferentes sucesos sociales y políticos que guiaron la evolución de la universidad argentina.
Como consecuencia de la política audiovisual estatal, desde el 1º de octubre la primera señal infantil estatal de la región fue degradada al servicio digital. Además, Canal Encuentro pasó de la ubicación 19 de la grilla a la 64. En su reemplazo está La Nación+.
El colectivo Ni una Menos rechazó la nominación a una mención especial del premio Konex en la categoría "Labor periodística" en la cual fueron nominadas junto a Mirtha Legrand, el canal Encuentro,
Un análisis del diseño comunicacional y la política de comunicación del gobierno de Mauricio Macri a la luz del pase de Encuentro y Paka-Paka a la órbita del Sistema de Medios que administra Hernán Lombardi.