Omitir para ir al contenido principal

Literatura

Valeria Manzano publicó una "Historia de la juventud"

La juventud es una categoría que fue modificándose de manera sustancial a lo largo de la historia argentina.

Serena es el director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos.

Javier Serena: "La precariedad es una condición de este presente"

El autor español explora en su tercera novela el vínculo entre una actriz y un escritor y logra realizar una disección de esa relación en la que los dos sabían que había "un final señalado". 

Davide Rieff. 

"Deseo y destino": ensayos que atacan las ortodoxias actuales

David Rieff, historiador, analista político, periodista y crítico cultural estadounidense, tiene una de las miradas más agudas sobre temas globales contemporáneos como las patologías de la p

Salvador Allende.

"El Chile de antes": la evocación nostálgica de un mundo mejor 

Médica e historiadora, Irene Cutillo ejerció buena parte de su carrera en el Hospital de Niños de La Matanza como tisioneumonóloga y en el Centro Respiratorio de San Justo como directora.

Después de 44 años de estar al aire, se despide del aire la señal de música MTV

MTV se despide tras 44 años de historia: cinco canales dejarán de transmitir a fin de año 

Desde su lanzamiento, en 1981, MTV marcó una época. La señal impulsó dos grandes revoluciones culturales: la era del videoclip y la explosión de los reality shows. Desde el 31 de diciembre sus transmisiones serán interrumpidas. 

Cinco finalistas compiten por el Premio Fundación Medifé Filba

Las novelas de César Aira, Inés Garland, Ariel Magnus, Matiaz Aldaz y Carmen M.Cáceres fueron elegidas por un jurado integrado por María Moreno, Alejandra Kamiya y Alan Pauls. 

Silvina Friera
Luis Gusmán y Maximiliano Crespi, integrantes del proyecto grupal Diatribas. 

El regreso de "Diatribas": una revista contra la degradación de la lengua

En los meses previos al estallido de 2001 habían salido tres números. Veinticuatro años después, aparecieron otros tres "por el salvajismo de la política actual", como se afirma en el texto editorial de este proyecto grupal integrado por Luis Gusmán, Eduardo Grüner, Jorge Jinkis, Juan Bautista Ritvo, Jorge Palant, Salvador Gargiulo, Fernando Fagnani y Maximiliano Crespi.

Ricardo Ragendorfer: "Estas crónicas son el informe de una aventura"

El libro rescata los artículos que el reconocido periodista e investigador escribió para la agencia Télam entre 2021 y 2023. "Tienen algo autobiográfico: no sólo cuento historias de las cuales fui testigo ocular, sino que también resucito personajes que admiro o que me fascinaron desde pibe". 

Passaglia aborda una Argentina al borde del colapso.

"Chicos de la calle": una novela argentina que transcurre en Harlem

En la guantera del Torino que maneja Archie Reiton, el protagonista de la novela de Derian Passaglia titulada Chicos de la calle (Blatt & Ríos), hay fósforos, encend

Tove Ditlevsen y su "Trilogía de Copenhague"

En los últimos años la literatura confesional tuvo su boom con autores como Karl Ove Knausgaard, Annie Ernaux, Rachel Cusk o Deborah Levy. Ahora llega una novedad para los fans del género.