Omitir para ir al contenido principal

Literatura

Publican el libro "Tecnologías de la música"

Música, tecnología y sociedad son los tres ejes que explora Tecnologías de la música (libro publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes), un compendio de análisis

Festival Borges: nuevos puentes hacia la lectura

Del 27 de octubre al 1° de noviembre se realizará la quinta edición del Festival Borges, un encuentro literario que celebra al autor argentino y busca tender nuevos puentes hacia l

Lásló Krasznahorkai

Premio Nobel de Literatura: Lásló Krasznahorkai, el rastreador de la belleza en el dolor

Uno de los narradores más originales de la literatura europea actual, autor de Tango satánico (1985) y Melancolía de la resistencia (1989), llevadas al cine por Béla Tarr, fue reconocido "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. 

Silvina Friera
La Feria del Libro de Almirante Brown fue visitada por más de 150 mil personas

Más de 150 mil personas visitaron la Feria del Libro de Almirante Brown

La 9º edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) fue visitada por más de 150 mil personas entre el martes 30 de septiembre y el domingo 5 de octubre en la Plaza B

El escritor César Aira fue nominado, nuevamente, para el Premio Nobel de Literatura

"Vigilia Aireana" por el Nobel de Literatura a César Aira 

Un grupo de seguidores y promotores de la obra del escritor argentino organizó la “vigilia aireana”, una convocatoria "antimufa" que busca reunir a lectores y admiradores la noche anterior, el 8 de octubre en el barrio de Flores. Aira fue nominado varias veces a este premio y, hasta ahora, no resultó ganador.

La Feria se convirtió en una de las grandes atracciones culturales del barrio

Feria del Libro de Flores, para romper el aislamiento

La sexta edición contará con más de 200 editoriales. Habrá múltiples charlas con escritores, música en vivo y la muestra "¡Gaza en la mira!, artistas contra el genocidio".

Silvina Friera
Stênio Gardel quería quería que las voces de la novela se diferenciaran.

Stênio Gardel: "Crecí con mucho miedo y vergüenza por ser gay"

Publicó su primera novela, La palabra que queda, en la que narra la historia de Raimundo, un costurero homosexual de 71 años que aprende a leer y escribir porque anhela poder leer la carta que le dejó su amor de juventud. La obra ganó en 2023 el National Book Award de Literatura Traducida.

Silvina Friera
La primera novela de Salazar Masso ya va por su cuarta reimpresión argentina.

Lorena Salazar Masso: "El dolor salió en forma de libro"

La escritora era una niña cuando asesinaron a su tío materno, un sacerdote muy respetado en Quibdó, una ciudad del Pacífico Colombiano habitada por una mayoría de afrodescendientes. A él le dedicó la primera novela que escribió, Esta herida llena de peces, una historia que despliega el viaje de una madre adoptiva blanca y su hijo negro por el río Atrato con el propósito de encontrarse con la madre biológica del niño. 

Silvina Friera
Dani Zelko fue el "medium" de Caístulo.

Caístulo y Dani Zelko: "La sociedad es una energía de conexiones ancestrales"

El sabio cacique octogenario de la comunidad Territorios Originarios Wichí, ubicada en el Gran Chaco, cayó en coma en el monte, durante la pandemia de covid-19. Después de once horas inconsciente, empezó a escuchar y a cantar el “canto de las madres”. El artista, poeta, editor y músico porteño fue el transcriptor. El resultado del primer encuentro fue Un texto camino, reeditado junto con El puente espejo y Ritualizar el tartamudeo.

Silvina Friera

El fenómeno que nunca pasa de moda

Los Beatles son un mito casi desde su fundación. La banda se constituyó rápidamente como un fenómeno de masas, un boom a nivel internacional cuyo éxito recorrió el mundo.