Omitir para ir al contenido principal

Literatura

En busca del ave suicida

Un único objetivo funciona como hilo conductor en la trama de Crueldad del macá (publicado por la editorial Fondo de Cultura Económica): censar al macá tobiano, un ave que pare

Gabriela Cabezón Cámara ya ganó tres premios por esta novela.

Gabriela Cabezón Cámara está nominada al National Book Award por "Las niñas del naranjel"

La traducción de la última novela de la escritora argentina compite con la Nobel surcoreana Han Kang, la mexicana Jazmina Barrera y la francesa Neige Sinno, entre otros. El 7 de octubre se anunciarán los cinco finalistas y el 19 de noviembre se conocerá la obra ganadora.

Silvina Friera
Knut Hamsun. 

Knut Hamsun: los vaivenes del buen salvaje

El controvertido escritor noruego propone en esta ficción, felizmente reeditada, el retrato de un hombre solitario que, en medio de la naturaleza, descubre sus demonios en contacto con otros seres humanos. Hamsun, Premio Nobel de Literatura, fue condenado por su apoyo a la invasión nazi a Noruega.

Fernando D'Addario

Itinerario vital de un escritor

Muy esperados fueron los diarios del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro desde que se anunció la noticia de su publicación. Hoy es una realidad.

Natalia Oreiro estrenó una nueva película e hizo declaraciones en defensa del cine argentino

Natalia Oreiro: "No creo que el éxito de una película radique en la cantidad de espectadores que vayan a verla"

La actriz, durante la avant premiere de su nueva película La mujer de la fila, ponderó la importancia del cine de autor y emergente, luego de la polémica de los dichos de Guillermo Francella acerca de que hay un cine muy premiado que le da la espalda a la gente.

Salomé Esper. Imagen: gentileza Consuelo Iturraspe. 

Salomé Esper: "Los vínculos familiares son muy complejos"

La escritora jujeña trabaja con personajes ambiguos y perdedores en su primer libro de cuentos. El deseo corroe, oxida, raspa. Las fuerzas extrañas y fantásticas emergen en los entornos convencionales, entre amigos, en la pareja y en la familia. 

Silvina Friera

Las tramas políticas de Shakespeare

El vínculo entre William Shakespeare y el poder es una de las dimensiones más estudiadas por críticos e investigadores provenientes de distintas disciplinas.

Murió el escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo

El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, según informó la

Anchorena había sido reconocida por la Legislatura porteña como Personalidad de la Cultura. 

Murió Teresa Anchorena, referente de la política cultural

La gestora cultural Teresa Anchorena falleció este jueves a los 78 años.

Una pregunta desconcertante para tiempos distópicos

Benjamin Bratton, Yuk Hui, Alejandro Galliano, Graciela Speranza, Margarita Martínez, Nina Power y Marcelo Faiden, entre otros, reflexionan sobre diversos interrogantes del presente.