Viernes, 20 de abril de 2012 | Hoy
Economía › EN DIALOGO CON PAGINA/12, HERNAN LORENZINO RECHAZO LAS CRITICAS DEL BANCO MUNDIAL Y EL FMI A LA RECUPERACION DE YPF “ARGENTINA NO ACEPTA CONDICIONAMIENTOS”Por Raúl Dellatorre En diálogo exclusivo con Página/12 desde Washington, donde asiste a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, responde las críticas de la conducción de los organismos financieros “que han caído en un enorme descrédito por sus errores”. Destacó que no percibió entre sus pares “ningún clima adverso” |
El país › LA PRESIDENTA DESTACO EL APOYO OPOSITOR AL PROYECTO “Esto es para nuestros hijos”Por Nicolás Lantos En un acto en San Juan, Cristina Kirchner destacó el respaldo de la oposición en el Congreso al proyecto para renacionalizar YPF. Planteó que con esta decisión puede comenzar una nueva etapa en el país. |
Economía › MARIANO RAJOY, CUANDO CRITICABA AL GOBIERNO DE ZAPATERO AL OPONERSE A LA PERDIDA DEL CONTROL DE REPSOL A MANOS DE LA PETROLERA LUKOIL “Un país que no maneja su energía es un país de quinta”Por Cristian Carrillo El presidente del gobierno de España criticó la expropiación de las acciones de YPF en manos de Repsol afirmando que no es justo ni bueno. Sin embargo, cuando era opositor consideraba que un país es “de quinta división” si no puede manejar “nuestra energía”. |
El país › EL KIRCHNERISMO SACO LA APROBACION EN LA COMISION BICAMERAL DE TRATAMIENTO LEGISLATIVO El DNU de la intervención tiene dictamenEl oficialismo consiguió las firmas para sacar dictamen y llevar el decreto por la intervención de YPF al recinto. La oposición cuestionó la designación de De Vido como interventor. Presentaron un dictamen de minoría. |
El país › OPINION YPF pone la línea divisoria al rojo vivoPor Hugo Yasky El 16 de abril de 2012 seguramente pasará a la historia. Es prematuro decirlo porque fue apenas el lunes pasado, pero las generaciones futuras sin duda asociarán esta fecha con la recuperación... [+] |
El país › EL JEFE DE GOBIERNO DIJO QUE MANTENDRIA LA NACIONALIZACION DE YPF Macri leyó mejor las encuestasPor Werner Pertot Después de haber quedado prácticamente solo en el rechazo a la medida anunciada por la Presidenta, Macri adelantó ayer que si llegara a la presidencia en 2015, dejará YPF como está. Eso sí, “haciéndolo bien”. |
Economía › COMO OPERA LA PETROLERA BRASILEÑA QUE EL GOBIERNO ARGENTINO BUSCA IMITAR Petrobras, un espejo para la nueva YPFPor Javier Lewkowicz La empresa fue fundada en 1953 por el presidente Getulio Vargas. Despegó en la década del ’80 y sobrevivió a la ola privatizadora de los ’90, permitiéndole a Brasil avanzar en materia energética y afirmarse en términos geopolíticos. |
El país › EL MINISTRO JULIO DE VIDO RECIBIO AYER A DIRECTIVOS DE TOTAL EN YPF En la búsqueda de mayor producciónLa compañía francesa acordó ampliar en dos millones de metros cúbicos por día la producción de gas de dos yacimientos de Neuquén donde trabaja con YPF. Además ampliarán los programas conjuntos de exploración de gas. |
Economía › ANTECEDENTES INTERNACIONALES DE EXPROPIACION FAVORECEN LA POSICION ARGENTINA La trama de la judicializaciónPor Sebastián Premici El proyecto oficial está avalado por jurisprudencia internacional. España debería empezar una demanda en Argentina. |
Economía › OPINION El Ciadi a la orden del díaPor Javier Echaide Tras el anuncio oficial sobre la expropiación de YPF, la pregunta es qué posibles mecanismos hay en manos de los actores interesados para responder a dicho acto. La Unión Europea puede presionar... [+] |
El país › EMPEZO EL JUICIO ABO BIS, EN EL QUE SE JUZGA EL SECUESTRO Y TORTURA DE 181 VICTIMAS Un diseño de juicio para no revictimizarPor Alejandra Dandan Los tormentos y desapariciones que tuvieron como escenario los centros clandestinos conocidos como el Atlético, el Banco y el Olimpo entraron en una segunda etapa con dos nuevos acusados. Se aplicarán las normas de Casación para abreviar los juicios. |
El país › LA MAGISTRATURA ABRIO LA INVESTIGACION PARA DETERMINAR SI RAFECAS INCURRIO EN ALGUNA FALTA Las miradas sobre la conducta del juezPor Irina Hauser Con el impulso del kirchnerismo, el Consejo habilitó el camino que puede derivar en una sanción o el juicio político del magistrado a cargo de la causa ex Ciccone. Rafecas será citado en veinte días. |
Universidad › DIFERENTES AGRUPACIONES VUELVEN A LA CARGA POR EL BOLETO ESTUDIANTIL El regreso de un viejo reclamoMientras la aplicación de boletos gratuitos o con descuentos avanza en el interior del país, desde la FUBA la izquierda lanzó una campaña. Las agrupaciones peronistas reúnen firmas para apoyar un proyecto del FpV en el Congreso. También hay una iniciativa de la FUA. |
El país › AUDIENCIA SIN ACUERDO ENTRE LOS TRABAJADORES DEL BAUEN Y EL ANTIGUO DUEÑO DEL HOTEL Para que no se pierda lo recuperadoPor Laura Vales Los integrantes de la cooperativa que se hizo cargo del lugar, abandonado por sus antiguos dueños en 2001, rechazaron la intención del empresario Marcelo Iurcovich, que quiere quedarse con el hotel. Hubo una manifestación de apoyo. |
Sociedad › SIETE DE CADA DIEZ PEDIATRAS EN LA ARGENTINA TRABAJAN EN MAS DE UN LUGAR Pediatras con exceso de trabajoUna encuesta de Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría dio cuenta de las condiciones laborales de los médicos infantiles. Exceso de trabajo, baja remuneración y pocas mujeres en puestos de jerarquía son algunos de los datos detectados. |
Sociedad › EL PRO NO DIO QUORUM Y LA LEGISLATURA PORTEÑA OTRA VEZ NO PUDO SESIONAR No conjugan el verbo expropiarPor Eduardo Videla Por la ausencia del oficialismo, no pudo tratarse un proyecto para expropiar un edificio destinado a un centro de salud, en La Paternal, y un pedido de informes por la consecuencias del temporal. La Legislatura aún no sesionó en abril. |
Sociedad › UNA TESTIGO CONTO COMO FUE EXPLOTADA EN UN BOLICHE EN EL QUE TAMBIEN ESTUVO MARITA VERON “Mi calvario empezó al tener que prostituirme”Por Carlos Rodríguez Cintya Vanessa G. aseguró, en el juicio por la desaparición de Marita Verón en Tucumán, que El Desafío era un prostíbulo donde vio a unas 25 o 30 chicas brasileñas, de La Rioja y de Tucumán. Y relató la manera en que era obligada a la prostitución. |
El mundo › INTELECTUALES Y REFERENTES OSCILAN ENTRE EL SOCIALISMO Y LA DERECHA EN LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL Los cruces de filas en la política francesaPor Eduardo Febbro El ex presidente conservador Jacques Chirac dijo que votaría por François Hollande. Dos ex ministros de Sarkozy anunciaron que apoyan también al socialista. Y un peso pesado del PS como Eric Besson se pasó a las filas de la derecha. |
El mundo › LA JUSTICIA INVESTIGA A BERLUSCONI POR UN CASO DE SOBORNOS Il Cavaliere en problemasPor Elena Llorente De confirmarse las sospechas sobre Berlusconi, se trataría de la segunda vez que el ex primer ministro italiano es acusado de “comprar” el silencio o la declaración falsa de un testigo en un caso sobre prostitución. |
El mundo › LA CRISIS DE LEGITIMIDAD DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA AMENAZA AL HEREDERO DE LA CORONA Crónica de tiros, estafas y elefantesPor Oscar Guisoni Transformado en héroe de la democracia, el rey trató de hacer olvidar a sus ciudadanos su oscuro pasado y se dedicó a hacer lobby por las incipientes multinacionales que se gestaban al calor de la política neoliberal. |
Deportes › EL EQUIPO DE BIELSA CAYO EN LAS SEMIFINALES DE LA EUROPA LEAGUE Al Bilbao le escasea la naftaPerdió 2-1 como visitante ante el Sporting de Lisboa, pero el entrenador rosarino se tiene fe para la vuelta. Con dos goles de Radamel Falcao, el Atlético de Madrid que dirige Simeone obtuvo una valiosa victoria 4-2 sobre el Valencia. |
Deportes › JUAN ROMAN RIQUELME HABLO SOBRE EL NIVEL ACTUAL DE SU EQUIPO “Boca no es menos que nadie”El capitán habló extensamente y destacó que en su club “se están haciendo las cosas bien” y que los tres partidos que perdieron no los “superaron en el juego”. También defendió a los técnicos que son echados con poco tiempo de trabajo. |
Deportes › A LOS 44 AÑOS, SE RETIRO JUAN ALBERTO ESPIL A tres puntos de la gloriaPor Ariel Greco El último referente de la camada que precedió a la Generación Dorada, el mejor tirador argentino de tres puntos, puso fin a su carrera después de casi un cuarto de siglo en el máximo nivel. Fue campeón panamericano en Mar del Plata 1995. |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.