Omitir para ir al contenido principal

Rodrigo Fresán

Escritor, traductor y periodista.

Virgen y otros relatos April Ayers Lawson Anagrama 197 páginas

Santas pecadoras

Sexo, misticismo, tabúes y obsesiones eróticas pueblan los cuentos de April Ayers Lawson, una auténtica dama sureña a la manera de Carson McCullers, del siglo veintiuno.

Rodrigo Fresán
La señora Osmond John Banville Alfaguara 400 páginas

Otra vuelta de dama

En La señora Osmond, John Banville retoma el final abierto de El retrato de una dama, de Henry James, para salir rumbo a lo desconocido y plantear otro final no menos sugerente.

Rodrigo Fresán

Hombres necios

He aquí la novela ideal para todos aquellos que se emocionaron con el discurso/diatriba/llamada a las armas de la presidenciable Oprah “Yes I Can” Winfrey en la pasada entrega de los Golden Globes.

Rodrigo Fresán
Denuncia inmediata Jeffrey Eugenides Anagrama 312 páginas

Sexo y dinero

En Denuncia inmediata se reúnen cuentos escritos entre finales de los años 80 y 2017, en los que Jeffrey Eugenides entremezcla calculada crueldad, dilemas sexuales y problemas económicos.

Rodrigo Fresán
Quemar las naves: Los cuentos completos Angela Carter Sexto Piso 704 páginas

Fabuladora y socialista

Quemar las naves es un volumen que recopila la totalidad de libros de cuentos y relatos de Angela Carter: un muestrario formidable de una potencia imaginativa inigualable, y por momentos injustamente relegada.

Rodrigo Fresán
La semilla de la bruja Margaret Atwood Lumen 336 páginas

Semillas de maldad

Con La semilla de la bruja Margaret Atwood suma su aporte a los homenajes en forma de reescrituras de Shakespeare orquestados por la legendaria Hoggarth Press. En su caso: un dislocado regreso a La Tempestad.

Rodrigo Fresán

No todo está perdido

Algunos de los cuentos reunidos en Moriría por ti fueron recientemente descubiertos, otros habían sido sistemáticamente rechazados en los años treinta por distintos editores debido a que no reconocían en ellos las marcas más notables de su autor, Francis Scott Fitzgerald. Como sea, este excepcional volumen viene a dar relieve al creciente rescate de su obra más allá de la eterna consagración de El gran Gatsby.

Rodrigo Fresán

Flores negras y luz de sol

Llegaba a escribir casi treinta cartas por semana: odiaba el teléfono. Y muchas de ellas están recopiladas en este volumen de Cartas de John Cheever, editado por su hijo Benjamin, donde el desconsolado cronista de los suburbios habla de sus amistades, sus cuentos, sus peleas, sus viajes, sus intoxicaciones, sus intentos de rehabilitación y sus envidias. Para leer en contrapunto con sus bestiales Diarios, como un atenuado lado B de su doble vida.

Rodrigo Fresán

Caos y control

El supuesto final con herencia y todo es, en rigor, un regreso. John le Carré vuelve a la novela de espionaje a secas, revisitando personajes y situaciones entrañables. El Legado de los espías es una precuela y coda de aquello que empezó de manera ya legendaria en 1963, con El espía que surgió del frío.

Rodrigo Fresán

Trenes rigurosamente vigilados

Entre la apelación a la verdad histórica y un uso libre y ambivalente de esa misma verdad, El ferrocarril subterráneo de Colson Whitehead logra plasmar una distopía de tono épico narrando la esclavitud desde el siglo XXI.

Rodrigo Fresán