Omitir para ir al contenido principal

Trump, el aprendiz

Hernán Fair analiza la victoria de Trump a partir de su vinculación con la televisión y el desarrollo de una estrategia de mediatización alternativa.

Hernán Fair *

La banalidad de un tuit

A partir de un tuit, que finalmente resultó falso, Ernesto Calvo y Natalia Aruguete concluyen que la información falsa se propaga porque hay usuarios sensibilizados para interpretar el mundo desde sus propias comunidades, cerradas y polarizadas.

Ernesto Calvo * y Natalia Aruguete **

Publicidad Oficial

El miércoles 23 de noviembre el Senado dio media sanción a un proyecto de ley que busca regular la asignación de la publicidad oficial.

Por Damián Loreti, Diego De Charras y Luis Lozano *

Un año fuera de la ley

Con la presencia de aproximadamente 150 representantes, provenientes de 15 provincias y 25 ciudades de todo el país, todos ellos vinculados con organizaciones relacionadas con la comunicación y que

Washington Uranga

La ventana / medios y comunicación

Damián Loreti, Diego De Charras y Luis Lozano analizan críticamente el proyecto de ley que busca regular la asignación de la publicidad oficial y que obtuvo media sanción del Senado el 23 de noviembre pasado. Washington Uranga informa sobre el segundo encuentro de la Coalición para la Comunicación Democrática que hizo un balance de la situación de la comunicación en el país y acordó líneas de acción para el 2017.

Disputar sentidos, dar la palabra

A propósito de la primera Audiencia Pública sobre Radio y Televisión Argentina a celebrarse hoy, Daniela Monje informa sobre ésta y se pregunta cómo entendemos lo público cuando hablamos de comunicación.

Daniela Monje *

Entre la mercancía y el arte

Alejandro Cánepa sostiene que Los trabajadores de los medios y sus organizaciones, libro de Mariana Baranchuk de reciente publicación, es una cartografía de posibles caminos para una mejor defensa de los derechos de los trabajadores de los medios.

Alejandro Cánepa *

Las manadas de Darwin

  “La sociedad humana sin ayuda mutua no podría ser mantenida más allá de lavida de una generación.” Piotr Kropotkin

Marta Riskin *

Cuatro ejes para pensar la nueva ley

En el seminario que tuvo lugar en la Usina del Arte el día 25 de octubre último se plasmaron, a través de las distintas exposiciones de funcionarios del Ejecutivo nacional y del Enacom, algunos eje

Sangres derramadas

Daniel Rosso denuncia que algunos medios están permitiendo que circulen, sin discutirlos, discursos violentos que reivindican un tiempo ideal en las fronteras de la dictadura.

Daniel Rosso *