Omitir para ir al contenido principal

Flor Monfort

Periodista. Subeditora de Las12. Autora de Luna Plutón (Caleta Olivia) y Las rusas (Rosa Iceberg).

Yo también me defendería

Paola Córdoba vivió un infierno que duró 22 años. Alberto Naiaretti la violó, la golpeó, la obligó a prostituirse e hizo de su vida y la de sus hijes un martirio permanente que el Estado ignoró sistemáticamente, replicando la indiferencia sobre las violencias, pero sobre todo las que aquejan a las mujeres pobres. El sábado, Paola apuñaló más de 180 veces a Naiaretti. “Esta noche te mato”, le había dicho él. Al cierre de esta edición, ella y su hija seguían detenidas y diversas organizaciones piden por su liberación y la visibilización de un caso que recuerda al de Morelia Colque Carlos, quien también fue castigada después de años de padecimientos solo por defenderse.

Flor Monfort

H.I.J.A.

RESISTENCIAS | El 7 de marzo se estrena Femicidio. Un caso, múltiples luchas, un documental de Mara Avila donde narra en primera persona el femicidio de su madre en 2005. Graduada en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires, Avila creó esta pieza para presentar como tesina de su carrera, que además es una investigación sobre el rol de los medios en la representación de los crímenes machistas, sobre todo tras la irrupción del Ni Una Menos en la agenda pública. Un retrato emocional y social de quienes quedan sin visibilidad después del desastre.

Flor Monfort

Cuestion de altura

Cuentan las integrantes de Las Taradas que muchas veces se bajan del escenario y algún chabón les dice, sorprendido, “pero tocan bien, eh?”.

Flor Monfort

La rabia que nos habita

Morelia está presa hace diez meses por defenderse de quien fuera su pareja, un varón que la violentó de todas las maneras posibles y, cuando ella logró escaparse, fue a buscarla e intentó ahorcarla. Morelia se defendió e hirió al violento, quien luego murió camino al hospital, pero en lugar de obtener la figura de legítima defensa, fue procesada por homicidio, estuvo detenida en varias comisarías y su situación está muy lejos de resolverse. Morelia es migrante boliviana, es pobre, madre de una beba de un año y lo único que pidió es llegar al juicio en su domicilio, algo que se le concedió recién hace dos días. Como Higui y las hermanas Jara, dos casos emblemáticos de autodefensa, estas historias vuelven a los cuerpos vulnerados de mujeres, lesbianas, trans y travestis: la revictimización de quienes quieren (y logran) sobrevivir pero son ajusticiadas por eso.

Flor Monfort

Digamos todo

Rocío Cuevas es dueña de una voz ronca, grave y profunda desde la que le canta a la menstruación, al orgasmo, a la pareja abierta y a las drogas. Acaba de dejar todo para irse a vivir a las sierras de Córdoba porque piensa que el feminismo se ejerce con el cuerpo y el corte con la cadena de producción capitalista, pero piensa volver para que la potencia de sus canciones no quede atrapada en el eco de la naturaleza y llegue a todo el mundo.

Flor Monfort

Línea quemada

TRABAJO | Tras la declaración deThelma Fardín, las denuncias a la línea 144 se triplicaron. Si bien hay otros recursos estatales para contener a las víctimas de abusos sexuales y violencias machistas, los medios de comunicación replican exclusivamente éste, dependiente de la INAM y con competencia en toda la provincia de Buenos Aires. Lo que pocxs saben es que las trabajadoras de la línea viven persecución gremial y precarización laboral, es decir, las encargadas de atender a quienes llaman al 144 son ellas mismas violentadas por el Estado.

Flor Monfort

Las mil y una preguntas

COSAS MARAVILLOSAS | El grupo santafesino Canticuénticos vuelve a la carga con un discazo que reafirma su lugar en la música infantil a tono con los tiempos que corren.

Flor Monfort
Poné El jueves 1° actrices y ex integrantes de La Otra Orilla interrumpieron la clase y pusieron el cuerpo para denunciar a Omar Pacheco.

Sacar el cuerpo

El viernes pasado se viralizó un video en el que integrantes del elenco actual y pasado de Omar Pacheco lo acusaban de abuso y estafas al mismo tiempo que se mantenían las puertas abiertas para que todas pudieran salir y sacar sus cosas de la sede del teatro La Otra Orilla. Al día siguiente, Pacheco se suicidó en el mismo lugar y su muerte se volvió una herramienta de culpabilización contra quienes hicieron cuerpo común para frenar el atropello y engaño permanentes. Omar Pacheco manoseaba a sus alumnas, les pedía dinero, lxs hacía trabajar gratis y humillaba cuando intentaban señalar estas injusticias, pero ellas hablaron y se organizaron en tiempo record para que nadie más sufriera esos padecimientos. Las12 habló con dos de las denunciantes para que Pacheco (cuyo cuerpo aún está en la morgue porque nadie lo fue a reclamar) en su último acto no tapara sus voces.

Flor Monfort

Materia de descarte

En menos de dos semanas, dos niñas fueron asesinadas y sus cuerpos ultrajados, arrojados en bolsas de basura. En 2017, en la provincia de Buenos Aires se recibieron 4800 denuncias de abuso sexual contra niñas, sin embargo estos femicidios se siguen narrando como hechos aislados.

Flor Monfort

El libro del sí me acuerdo

Entre las hojas que cantan es una biografía ilustrada sobre María Elena Walsh, la gran cantautora argentina que nunca pasa de moda.

Flor Monfort